Aa
Aa
MENÚ

Buscador

La Escuela de Desarrollo Social y Educación de AIEP, en alianza con BancoEstado, desarrolló por segundo año consecutivo el proyecto “Juntos Trabajando: Empoderamiento del Futuro Profesional para Liceos Técnico-Profesionales”.

Ésta es una iniciativa que busca fortalecer las competencias sociales, personales y profesionales de estudiantes de cuarto medio de colegios y liceos técnico-profesionales que están próximos a ingresar al mundo laboral.

Tras una exitosa primera versión en 2024, que benefició a más de 500 estudiantes de la Región Metropolitana, este 2025 el programa amplió su alcance a distintas regiones del país.

La iniciativa incorporó liceos técnico-profesionales de Calama, Antofagasta, Chillán, Temuco y Barrio Universitario en Santiago, alcanzando a más de 470 estudiantes en esta nueva etapa.

Los talleres —desarrollados de manera presencial— abordaron dos ejes fundamentales para el futuro de los jóvenes:

  • Habilidades sociales para el desempeño profesional.
  • Planificación financiera y ahorro para la primera vivienda, considerando que estos estudiantes pronto accederán a sus primeras remuneraciones.

Vocaciones que se fortalecen y futuros que se proyectan

Para Paola Ibáñez, directora de la Escuela de Desarrollo Social y Educación de AIEP, esta alianza genera un impacto formativo único:

Paola Ibáñez

Directora de la Escuela de Desarrollo Social y Educación de AIEP

“Esta colaboración con BancoEstado permite entregar herramientas concretas para enfrentar el mundo laboral y planificar su futuro. Nuestros estudiantes actúan como monitores, aplicando lo aprendido y generando un círculo virtuoso entre liceos y la Escuela”.

A su vez Angélica Osses, jefa de Especialidad del área Educación de AIEP, destacó que “estamos muy contentos con el éxito de este proyecto que se lleva a cabo por segundo año consecutivo. Una iniciativa que nos ha permitido favorecer una inserción laboral más informada, segura y exitosa entre los estudiantes”, destacó.

Desde los establecimientos participantes también valoraron el aporte. Al respecto, Paula Urrutia, subdirectora del Colegio San Luis de la comuna de San Miguel, expresó que las alumnas comprenden la importancia de administrar su sueldo, valorar su trabajo y proyectarse. “Muchas son jefas de hogar, por lo que estas instancias les entregan información clave para seguir creciendo y fortalecer su rol en sus familias”, sostuvo.

El testimonio de la comunidad estudiantil confirmó el impacto directo del programa. “Esta actividad nos ayuda a entender para qué trabajamos en el futuro: para ahorrar, para tener una vivienda y para aprender a ordenar nuestro dinero”, comentó Antonia, estudiante de 3º Medio D del Colegio San Luis de la comuna de San Miguel.

Un aporte para la inclusión financiera y la movilidad social

Para BancoEstado, esta alianza constituye un eje estratégico en su labor de inclusión financiera. “Esta colaboración con AIEP nos permite acercar herramientas concretas para planificar el acceso a la vivienda, descentralizar oportunidades y promover el ahorro como camino hacia una mayor movilidad social”, afirmó Krasna Pereira, jefa de Relacionamiento con Entidades Externas de la Subgerencia de Ahorro y Vivienda de BancoEstado.

Agregó que estos talleres “permiten derribar miedos e incertidumbres y preparar a los jóvenes para una empleabilidad formal con propósito, entendiendo desde su primera liquidación de sueldo hasta cómo planificar el acceso temprano a la vivienda propia”.

Reconocimiento internacional y proyección

El proyecto fue postulado por BancoEstado a los Premios CONECTA de Pacto Global Chile de las Naciones Unidas, por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 4 (Educación de Calidad), ODS 10 (Reducción de Desigualdades) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

A la fecha, la alianza AIEP–BancoEstado ha alcanzado a cerca de 1.000 jóvenes en dos años de implementación, consolidándose como un modelo innovador de acompañamiento formativo y planificación financiera para el futuro laboral y habitacional de estudiantes técnico-profesionales.



  • Compartir:

Noticias Relacionadas