Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Con la participación de sesenta directivos de 32 instituciones se llevó a cabo el VIII Encuentro Nacional de MetaRed TIC Chile.

Esta es una iniciativa de Universia y Banco Santander que impulsa la transformación digital en la educación superior a través de la colaboración.

La reunión se centró en los desafíos de la Gobernanza de Datos y la Inteligencia Artificial (IA). Además, contó con una destacada participación de AIEP.

El encuentro, realizado el 8 y 9 de octubre en la Sede Quebec de la Universidad de Talca, reunió a vicerrectores y directores de áreas tecnológicas para abordar las prioridades de la red a nivel global.

El rector de la Universidad de Talca y presidente de MetaRed TIC Chile, Carlos Torres, destacó que la Inteligencia Artificial se ha posicionado como la principal línea de acción para 2025-2026, buscando analizar, difundir y proponer su uso multidisciplinario en la educación superior.

AIEP: desmitificando la IA y liderando la innovación

AIEP tuvo una participación crucial en la jornada dedicada a la IA. Clery Neyra, vicerrectora de Transformación y Nuevas Soluciones del Instituto Profesional AIEP, fue la primera en abordar el tema con la presentaciónImpacto de la Inteligencia Artificial: Desmitificando la amenaza, conociendo la esencia”.

En su exposición, Neyra subrayó el ritmo exponencial del avance de la IA y cómo el rol de las instituciones de educación superior debe enfocarse en formar a las personas no solo para usar la tecnología, sino para desarrollar habilidades humanas esenciales como el pensamiento crítico, la creatividad, la curiosidad y la ética.

Este enfoque está alineado con la misión de AIEP de utilizar la tecnología y la innovación para potenciar la educación y el emprendimiento.

Máximo reconocimiento internacional para AIEP

El compromiso de AIEP con la innovación tecnológica fue coronado con un doble reconocimiento. Durante la ceremonia de premiación, Marcelo Saénz, director nacional de Desarrollo Académico de AIEP, fue galardonado con el Premio Internacional TIC 2025 en la Categoría Tecnologías Educativas por la propuesta: “Asistentes con inteligencia artificial generativa para la enseñanza y el aprendizaje de AIEP”.

Este proyecto no solo obtuvo el primer lugar en su categoría, sino que además se alzó con el máximo galvano del Premio Internacional MetaRed 2025.

Saénz recibirá este reconocimiento en el Encuentro de Grupos de Trabajo a nivel internacional, a realizarse en noviembre en Brasil.

El premio destaca la capacidad de AIEP para implementar soluciones tecnológicas de vanguardia que mejoran la experiencia educativa, cumpliendo con su propósito de entregar oportunidades sin distinciones a través de una educación de calidad y flexible.

El encuentro de MetaRed TIC Chile, que celebra la «colaboración real entre instituciones y entre pares», tal como destacó Rodrigo Machuca, gerente de Santander Universidades, se consolida como el principal motor para definir las acciones innovadoras que impulsarán el futuro digital de la educación superior en el país.

Noticias Relacionadas