Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Paola Sánchez cursa el segundo año de Técnico en Cosmetología en AIEP Maipú y su proyecto fue el ganador de la cuarta versión de MOVEIncuba con “Nalca Essence”.

Su proyecto combina cosmética, innovación y sostenibilidad. Es un serum facial elaborado con extracto de nalca, una hierba nativa gigante y ancestral con propiedades que benefician especialmente a personas con piel sensible y acné. “Cuando empecé a estudiar nunca imaginé que podía crear un producto tan innovador como Nalca. Mi jefa de carrera y mis profesoras me inspiraron y potenciar a entrar a MOVEIncuba y no pensé llegar tan lejos”, comentó Paola.

Este emblemático programa de incubación de AIEP es gratuito, abierto a todo público, 100% online y ofrece un entrenamiento intensivo a quienes tengan una idea de emprendimiento.

En su última versión, se seleccionaron diez proyectos que recibirán financiamiento para prototipar sus ideas, además de la beca MOVELab para el desarrollo de proyectos.

En la final que se transmitió en vivo, se escogieron a los tres proyectos más destacados que contarán con un financiamiento adicional.

Impulsando emprendimientos con futuro

En la ceremonia, la Rectora de AIEP, Loreto Ferrari, destacó la contribución e impacto de MOVEIncuba. “Nos consolida como un agente del ecosistema que le hace bien al país. En AIEP aportamos al desarrollo desde la formación, pero también desde la innovación y emprendimiento”.

Felipe Chaparro, director nacional de Innovación y Emprendimiento AIEP, en tanto, destacó al equipo técnico y humano del programa. “Trabajamos con socios, partners e incubadoras que son clave. No podríamos avanzar sin ellos”.

Además, recalcó los pilares del ecosistema emprendedor AIEP, como el sello de innovación en la formación de estudiantes, las rutas de apoyo al emprendedor, entre otras.

A través de las distintas líneas de acción en innovación y emprendimiento, AIEP apoya a más de cinco mil emprendedores y MiPymes al año.

Proyectos destacados

Casi 350 proyectos postularon a MOVEIncuba y sólo 100 iniciaron la ruta en el programa. De los 10 que llegaron a la final, siete son liderados por estudiantes y titulados AIEP y el resto externos.

La elección de los ganadores estuvo a cargo de un jurado compuesto por Varinka Farren, directora ejecutiva de Hub APTA; Sebastián Arias, subgerente de Emprendimiento CORFO; Luciana Mitjavila, directora ejecutiva de Hub de Negocios Sostenible UNAB, y Felipe Chaparro en representación de AIEP.

“Asistente Legal”, una plataforma para simplificar trámites desarrollada por el estudiante de AIEP Online Hallan Saavedra, obtuvo el tercer lugar.

Javiera Ponce, estudiante de AIEP Valparaíso y creadora de las cajas personalizadas para mascotas “Pawbox”, se quedó con el segundo.

Sebastián Arias, quien fue parte del jurado, comentó que MOVEIncuba es la prueba de que el emprendimiento está en todas partes. “Lo más valioso de este programa es el aprendizaje de los participantes y sus presentaciones, demuestran que pasaron por procesos que serán valiosos para el futuro”, indicó.

 

Noticias Relacionadas