En un emotivo encuentro, el equipo de la Vicerrectoría Académica de AIEP realizó la entrega simbólica de los dos prestigiosos galardones obtenidos en los Premios Internacionales MetaRed TIC 2025 a la Rectora Loreto Ferrari.
AIEP no solo se alzó con el Primer Lugar en la categoría de Tecnologías Educativas. También fue reconocida con el premio principal al ser nombrada «La mejor entre las mejores» de todas las categorías de MetaRed TIC.
Estos importantes reconocimientos fueron otorgados en la reciente Gala de Entrega de los Premios Internacionales MetaRed 2025. Un evento que celebró las iniciativas más destacadas en transformación digital de instituciones de educación superior iberoamericanas.
La Inteligencia Artificial Generativa lidera la victoria
Los galardones premian la innovadora implementación de asistentes con inteligencia artificial generativa para la enseñanza y el aprendizaje.
Esta iniciativa ha revolucionado la experiencia educativa de miles de estudiantes y docentes de la institución.
El vicerrector Académico de AIEP, José Antonio Álvarez de Toledo, enfatizó la trascendencia de este logro.
«Somos la primera institución en Latinoamérica en incorporar la inteligencia artificial obligatoriamente en el currículum. Cualquier persona que ingrese a AIEP va a tener competencias digitales asociadas a la inteligencia artificial«, destacó. Añadió que más de 80.000 estudiantes ya están adoptando activamente esta plataforma.
El director nacional de Desarrollo Académico, Marcelo Sáenz, se mostró orgulloso del reconocimiento, que se suma a la trayectoria de AIEP, ya finalista en 2023 en el Premio Internacional MetaRed S con el Proyecto Cero Papel.
Visión y compromiso con el futuro
Al recibir los premios, la rectora de AIEP, Loreto Ferrari, compartió su emoción y el significado de este logro para la institución.
"Nos sorprendió cuando nos enteramos del premio... no nos sorprende que nos tengamos fe, si sabemos que lo que estamos haciendo es súper bueno", señaló. Destacó que el proyecto no es un mero ejercicio tecnológico, sino algo que sirve en el día a día y es valorado por toda la institución.
La Rectora subrayó el impacto formativo para el equipo y los estudiantes. «Ustedes son parte de un proyecto que fue innovador, serio, que ganó un premio importante y que es distinto a lo que otros han hecho. Me siento muy orgullosa de lo que hicimos».
La visión de AIEP va más allá de la tecnología, enfocándose en dotar a sus estudiantes de habilidades esenciales para el mercado laboral del futuro.
La Rectora mencionó que, según estudios internos, la expectativa de los estudiantes sobre la necesidad de manejar IA se duplicó en el último año, lo que reafirma la pertinencia de la iniciativa institucional.
Valor y resultados comprobados
El proyecto de AIEP, seleccionado entre más de 200 propuestas y 84 proyectos específicos de MetaRed TIC, demostró un impacto cuantificable:
- Impacto académico: El Ayudante Virtual AIEP ha mostrado diferencias positivas estadísticamente significativas en el rendimiento académico de los estudiantes que lo utilizan.
- Eficiencia: El Asistente Instruccional AIEP ha generado ahorros promedio significativos de más del 80% en la creación de algunos recursos educativos.
- Uso masivo: Al cierre de 2024, el Ayudante Virtual había registrado cerca de 135.000 interacciones con más de 21.000 estudiantes distintos.
Este doble galardón de MetaRed, sumado al reciente convenio de colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), reafirma la posición de AIEP como líder y pionero en la transformación digital y la excelencia educativa en Iberoamérica.
Noticias Relacionadas
¡Orgullo AIEP! Rectora recibió los dos galardones y premios internacionales MetaRed TIC