
AIEP y la Universidad Andrés Bello (UNAB) lanzaron la 15ª versión del Premio Impacto Social 2025. Este reconocimiento busca destacar a emprendedores sociales y ambientales que, a través de la innovación y el compromiso, están generando un cambio positivo en sus comunidades.
El evento de lanzamiento se llevó a cabo en la sede de la UNAB en Viña del Mar y contó con la presencia de más de 80 invitados. Incluyendo autoridades académicas, emprendedores y representantes del ecosistema nacional.
Durante la ceremonia, se realizó el conversatorio «Innovación social en movimiento: el rol de los ecosistemas para emprender con propósito».
El evento fue moderado por Daniela Retamales, cofundadora de Fundación Prótesis 3D y Casku.
El panel compuesto por Jorge Welch (presidente de ASECH), Etienne Choupay (director regional de CORFO) y Joussen Arteaga (gerente de Red SERCOTEC). Analizaron los avances y desafíos del emprendimiento social en el país.
Un reconocimiento que impulsa el talento con propósito
El Premio Impacto Social busca visibilizar a diez emprendedores con proyectos de alto impacto, seleccionados por un jurado de cerca de 50 expertos.
Los finalistas participarán en un ciclo de formación y mentorías, y tendrán la oportunidad de presentar sus iniciativas en un elevator pitch ante un jurado final.
En esta edición especial, además de premiar a los tres primeros lugares, se entregó un reconocimiento especial al mejor emprendedor de los 15 años de trayectoria del premio.
Los ganadores recibirán programas de formación en la UNAB y AIEP, lo que les permitirá fortalecer sus competencias académicas y técnicas.
La mirada de los aliados
Marcela Vaccaro, vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de AIEP, destacó que el premio es una «extensión natural» de la labor de la institución: identificar, fortalecer y proyectar talento con propósito.
Este año, dijo, AIEP celebra 60 años de historia, reafirmando su compromiso con la educación técnico-profesional como motor de desarrollo sostenible para el país.
Marcela Vaccaro
Vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de AIEP“La educación técnico-profesional es un motor para el progreso de Chile. Queremos ser partícipes del desarrollo sostenible de los territorios mediante la co-construcción con actores clave de la comunidad, a través de la vinculación con el medio y la innovación”.
Por su parte, Ignacio Guerrero, vicerrector de Vinculación con el Medio y Alumni de la UNAB, enfatizó que durante 15 años el premio ha sido una plataforma para impulsar a emprendedores que convierten sus ideas en acciones concretas, reforzando el compromiso de la universidad con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo de Chile.
Nuevos aliados estratégicos
El Premio Impacto Social 2025 sumó a la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y a Emprende tu Mente (ETM) como socios estratégicos.
Estas organizaciones aportarán su red y visibilidad para potenciar el alcance de los emprendedores seleccionados a nivel nacional e internacional.
Postulaciones abiertas
El Premio Impacto Social es una oportunidad para que líderes comprometidos con la construcción de un Chile más justo e inclusivo obtengan el impulso necesario para llevar sus proyectos al siguiente nivel.
Los emprendedores sociales interesados en postular tienen plazo hasta el 14 de septiembre de 2025. Se puede encontrar más información y las bases del concurso aquí.
Noticias Relacionadas

