En los últimos años, se volvió común que las personas prefieran realizar compras por Internet antes de ir presencialmente a un centro comercial. Esto ha obligado a las empresas a adaptar también su servicio de despacho para cumplir con la rapidez que exigen los clientes. Por lo mismo, hoy, existe una creciente demanda por profesionales capaces de gestionar correctamente este proceso en la cadena de ventas, y es ahí donde los ingenieros en Operaciones Logísticas cumplen un rol fundamental.
Según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el comercio electrónico en Chile creció un 8% en 2024 con respecto al año anterior, moviendo 11.500 millones de dólares. Esto se traduce en que el 66% de los chilenos realizó compras online, y se proyecta para este 2025 un crecimiento del 15%.
Lo anterior refleja que, actualmente, optar por una carrera en el área de la logística es una excelente decisión para quienes deseen desempeñarse en un rubro que crece a pasos agigantados. En AIEP puedes elegir entre dos alternativas: Ingeniería en Operaciones Logísticas o Técnico en Operaciones Logísticas.
¿Qué hace un Ingeniero en Operaciones Logísticas?
Un Ingeniero en Operaciones Logísticas se encarga de la planificación, gestión y optimización de los procesos que componen la cadena logística de una organización. A diferencia de los perfiles más operativos, como el del técnico en Operaciones Logísticas, esta especialidad tiene un enfoque estratégico que le permite participar en decisiones clave para mejorar la eficiencia y reducir los costos dentro de la empresa.
Entre sus principales funciones se encuentran la planificación, el análisis estratégico y la definición de estrategias de costos. También aborda temas de transporte multimodal, mejora continua y desarrollo de competencias estratégicas que permiten optimizar cada etapa del flujo logístico.
Lorena Baus, directora de la Escuela de Administración y Gestión Empresarial de AIEP, explica que un Ingeniero en Operaciones Logísticas “tiene que ver mucho más con el desarrollo de competencias que le permitan al profesional involucrarse en las decisiones estratégicas de la organización. Está en servicio al cliente, en temas de optimización en almacenamiento, en inventario, en operaciones de distribución y transporte, entre otros».
Descubre todas las carreras que ofrece la Escuela de Administración y Gestión Empresarial.
¿Dónde puede trabajar un Ingeniero en Operaciones Logísticas?
Un Ingeniero en Operaciones logísticas puede trabajar en empresas productoras o comercializadoras de diversos sectores y tamaños que cuenten con procesos de recepción, almacenamiento, distribución y transporte de mercancías, tales como empresas de retail, exportadoras, mercados online, centros de logística, distribución de carga, transporte, empresas asociadas al comercio exterior y otras.
Es decir, en cualquier empresa que tenga dentro de sus procesos la recepción, despacho o almacenamiento de mercancías.
Es una carrera con alta proyección, porque de acuerdo a la información que el Ministerio de Educación (Mineduc) proporciona a través del portal MiFuturo.cl, el promedio de empleabilidad de las ingenierías en logística al primer año de egreso alcanza el 87%, mientras que el ingreso promedio al cuarto año de titulación ronda entre $1.200.000 y $1.400.000.
Estudia en AIEP
En AIEP, los estudiantes pueden elegir entre Ingeniería en Operaciones Logísticas u Operaciones Logísticas, según sus intereses y disponibilidad de tiempo.
En el caso de la Ingeniería, puedes optar por estudiar en formato presencial u online, mientras que la carrera técnica ofrece esas mismas alternativas y además un formato híbrido.
Es importante destacar que ambas carreras comparten los mismos cuatro primeros semestres de formación. Luego, en el quinto semestre, la Ingeniería en Operaciones Logísticas profundiza en contenidos más avanzados. Si eliges la carrera técnica, tienes la posibilidad de retomar tus estudios en el futuro para continuar hacia la carrera profesional.
Noticias Relacionadas