Aa
Aa
MENÚ

Buscador

En un hito significativo para el desarrollo regional, el Maule se ha posicionado como una «Región de Impacto para un Desarrollo Sostenible«.

Esto no es solo un título, sino un compromiso formalizado en una declaración que busca fortalecer el territorio y sus ecosistemas.

Este esfuerzo colaborativo une a autoridades, el sector productivo, la academia y la sociedad civil en un objetivo común: la promoción del desarrollo sostenible y la regeneración de ecosistemas.

El rol de AIEP en el Consejo Estratégico Regional

En este nuevo panorama, la educación técnica-profesional se erige como un pilar fundamental. AIEP, a través de su director en Talca, Herman Jamett, ha expresado su orgullo por ser parte del primer Consejo Estratégico Regional de Desarrollo Sostenible del Maule.

La participación de AIEP Talca en este consejo es crucial. Según Jamett, la institución aporta su vasta experiencia para unir la academia con las necesidades reales de la región.

Esto subraya la importancia de formar profesionales que no solo dominen sus áreas, sino que también estén preparados para enfrentar los desafíos de un futuro sostenible.

La educación técnica-profesional es vista como un motor para construir una sociedad más consciente y comprometida con el medio ambiente.

Voces clave y compromisos conjuntos

El compromiso con el desarrollo sostenible en el Maule es compartido por diversos actores. Claudia Brito, del Hub de Negocios Sostenibles de UNAB, destaca que este es un paso hacia la construcción de una región capaz de ofrecer soluciones locales basadas en su identidad, vocación agroalimentaria y turismo sostenible.

Esto resalta la idea de que el desarrollo no debe venir de fuera, sino que debe nacer de las propias fortalezas de la región.

Por su parte, Luis Urrutia, presidente de Agrícola Central, reconoce el «tremendo desafío» de trabajar por una agricultura del futuro, sustentable y al servicio de todos. Esto demuestra que el sector productivo está asumiendo su responsabilidad en la transición hacia prácticas más respetuosas con el entorno.

Un consejo plural e integrador

El Consejo Estratégico Regional de Desarrollo Sostenible es un reflejo de la diversidad y el compromiso de la región.

Está compuesto por una variedad de líderes de diferentes sectores, incluyendo al gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, y representantes de universidades como la UCM y la UNAB, así como de instituciones de formación técnica como el CFT San Agustín y AIEP. También participan entidades gubernamentales como CORFO y el Gobierno Regional, y actores del sector privado como CORMA y Agrícola Central.

Esta composición asegura que el consejo tenga una visión integral y que las decisiones se tomen de forma colaborativa. La inclusión de la academia, con AIEP colaborando, garantiza que el conocimiento y la innovación sean el motor de las iniciativas de sostenibilidad.

El lanzamiento de este consejo marca el inicio de un camino prometedor para el Maule, donde la sostenibilidad no es solo una meta, sino una estrategia de desarrollo integral. La participación de instituciones como AIEP demuestra que la educación es un agente de cambio indispensable para construir un futuro más verde y justo.



  • Compartir:

Noticias Relacionadas