Aa
Aa
MENÚ

Buscador

¡Gran reconocimiento a AIEP por su programa Cuidando Juntos en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores!

En el lanzamiento oficial del Mes de las Personas Mayores, realizado en el Teatro Municipal de La Pintana, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) distinguió a AIEP por su aporte en la formación de cuidadoras informales.

AIEP fue reconocido por el curso “Cuidando Juntos”, iniciativa que este año abrió 16.000 cupos gratuitos y 100% online.

El programa está dirigido a quienes ejercen labores de cuidado de manera informal, entregándoles herramientas prácticas y orientaciones clave para el acompañamiento cotidiano de personas mayores en situación de dependencia.

SENAMA AIEP

"Vamos por el camino correcto"

Tatiana Soto, directora de la Escuela de Salud y Deporte de AIEP, destacó la finalidad social del programa de Vinculación con el Medio.

    "Con Cuidando Juntos buscamos reconocer y apoyar la indispensable labor de los cuidadores informales. Esto entregándoles formación flexible, cercana y de calidad. Esta iniciativa se enmarca en el mecanismo Impulso Laboral para la Sociedad de VcM, lo que nos permite no solo cumplir nuestro compromiso con las comunidades, sino también fortalecer las trayectorias de empleo y el desarrollo personal a través de estas oportunidades formativas concretas”, explicó.
      Respecto al reconocimiento, agregó que éste confirma que se va por el camino correcto al entregar herramientas a las cuidadoras informales. “No solo las apoyamos a ellas, sino que también protegemos y promovemos la salud de las personas mayores. Este logro refleja el trabajo en comunidad de estudiantes, docentes y equipos de sede, y nos motiva a seguir fortaleciendo la formación y el compromiso con una longevidad activa y saludable”, dijo.

      Compromiso de cuidado y dignidad

      La ceremonia contó con la participación de cerca de 800 alegres y entusiastas personas mayores de la zona sur de Santiago y de autoridades de Gobierno.

      La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad, recalcó la necesidad de erradicar el edadismo. Destacó que el 78% de las personas mayores en Chile son autónomas y autovalentes.

      Claudia Asmad

      La directora nacional de SENAMA

      “El envejecimiento hoy día es una conquista, pero como toda conquista, necesitamos mantenerla y defenderla. Una de las principales formas de avanzar es construyendo una sociedad más justa e igualitaria, donde el edadismo, que muchas veces pasa inadvertido, no siga generando daño y desigualdad”.

      En ese contexto, SENAMA lanzó la campañaChile sin edadismo”, que busca visibilizar una vejez activa, libre y digna.

      A ello se sumó el anuncio de la ministra de Desarrollo Social y Familia sobre el impulso de un proyecto de Ley Integral de Personas Mayores, destinado a establecer un marco jurídico con derechos y garantías específicas.

      Feria de Servicios

      De manera paralela se realizó una Feria de Servicios, donde la Escuela de Salud y Deporte de AIEP contó con un stand en el que siete estudiantes de primer año de la carrera de Técnico en Enfermería Nivel Superior (TENS) ofrecieron diversas atenciones de salud a los vecinos asistentes al evento.

      Feria de Servicios AIEP SENAMA

      Este reconocimiento reafirma el compromiso de AIEP con el cuidado digno y la promoción de una longevidad activa, a través de la formación y el acompañamiento a quienes cumplen un rol fundamental en la sociedad: las cuidadoras y cuidadores informales.

      Con iniciativas como “Cuidando Juntos”, la institución proyecta su aporte más allá de las aulas, fortaleciendo la vinculación con las comunidades y contribuyendo al bienestar integral de las personas mayores en Chile.

      Noticias Relacionadas