
El Instituto Profesional AIEP ha dado un paso importante para medir y mejorar la manera en que se vincula con la comunidad.
Gracias a su nuevo Sistema de Medición y Evaluación, la institución puede valorar de forma clara cómo sus proyectos aportan al desarrollo de estudiantes y de los territorios donde opera.
La vinculación con el medio en AIEP no se limita a realizar actividades: se trata de un sistema que conecta las necesidades de las comunidades con proyectos educativos, generando beneficios tanto dentro como fuera de las aulas.
Cada iniciativa busca fortalecer las competencias de los estudiantes y, al mismo tiempo, mejorar la vida de las personas y comunidades con las que trabajan. “Nuestro objetivo es que la vinculación con el medio sea un motor de aprendizaje institucional, que nos permita adaptar y potenciar nuestros proyectos según lo que realmente necesita la comunidad y nuestros estudiantes”, explica Nicolás Gagliardi, director nacional de Vinculación con el Medio de AIEP.
El sistema analiza los proyectos en tres momentos: antes de ejecutarlos (para asegurar que sean pertinentes y viables), durante su implementación (para revisar su eficiencia) y al finalizar (para evaluar los resultados, la cobertura y la contribución real a la comunidad).
Javier García, jefe de Contribución y Monitoreo en Vinculación con el Medio, señala: “La evaluación nos permite transformar conceptos en datos concretos que muestran la contribución de cada proyecto. Esto nos ayuda a mejorar la docencia, a que los proyectos sean más útiles para las comunidades y a alinearlos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los planes de desarrollo territorial”.
Los resultados muestran avances significativos: más del 85% de estudiantes, docentes y beneficiarios valoran positivamente los proyectos; el 74% de las iniciativas contribuye a al menos un Objetivo de Desarrollo Sostenible; y el 76% se vincula con planes de desarrollo local, regional o nacional. Además, la mayoría de los proyectos fortalecen competencias, retroalimentan la docencia y generan beneficios directos para las comunidades.
Este sistema no solo mide resultados: orienta decisiones, permite mejorar proyectos existentes, escalar buenas prácticas y fortalecer la relación con los socios comunitarios. Así, AIEP reafirma su compromiso con una educación de calidad, flexible, inclusiva y profundamente conectada con los territorios.
Con esta estrategia, la vinculación con el medio deja de ser solo un requisito institucional: se convierte en una herramienta de aprendizaje, colaboración y contribución tangible a la sociedad.
→ Conoce más sobre el Sistema de Medición y Evaluación de VcM aquí.