Aa
Aa
MENÚ

Buscador

En los últimos años, producto del cambio climático, el mundo ha registrado temperaturas récord, lo que ha llevado a personas y empresas a buscar soluciones para mantener sus espacios climatizados y confortables. Esta necesidad ha impulsado el crecimiento de una carrera esencial para la vida moderna: Técnico en Refrigeración y Climatización.

Eficiencia energética y especialistas en aumento

La búsqueda de soluciones térmicas conlleva también nuevas exigencias en materia de eficiencia energética y sustentabilidad. Hoy, mantener ambientes templados de forma responsable requiere sistemas inteligentes de control de temperatura y, por supuesto, profesionales especializados que hagan posible ese equilibrio.

No solo los hogares necesitan soluciones de climatización, también los espacios de trabajo y las empresas demandan condiciones adecuadas de temperatura y ventilación. Este escenario ha generado un aumento sostenido en la instalación de sistemas de aire acondicionado, calefacción y refrigeración en todo Chile.

“El aumento en la demanda ha generado dos necesidades principales: por un lado, contar con mano de obra especializada para la instalación de equipos, y por otro, disponer de técnicos capacitados para su mantención. En ese sentido, la carrera de Técnico en Refrigeración y Climatización responde a esta realidad, formando profesionales preparados tanto para la instalación como para la mantención de equipos”, opina Marcelo Lucero, director de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología de AIEP.

Formación con enfoque sustentable y tecnológico

Un técnico en refrigeración y climatización no solo instala y mantiene equipos, sino que también es capaz de optimizar el consumo energético, promoviendo soluciones eficientes y responsables con el medioambiente.

El director de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología de AIEP, Marcelo Lucero, destaca además la presencia creciente de esta especialidad en los liceos técnicos, lo que permite que los estudiantes se familiaricen desde temprano con la disciplina y proyecten su desarrollo profesional en el área.

¿Por qué estudiar Técnico en Refrigeración y Climatización en AIEP?

El Instituto Profesional AIEP ofrece un plan de estudios actualizado para la carrera Técnico en Refrigeración y Climatización, con un enfoque sustentable y tecnológico que forma especialistas en la instalación, operación y mantención de sistemas de refrigeración y climatización.

La carrera incorpora el uso de herramientas digitales, configuración de software y operación de sistemas inteligentes, entregando a los estudiantes las competencias necesarias para un manejo eficiente y moderno de los equipos.

“La formación no se limita a la instalación de los equipos, sino que también abarca la configuración, monitoreo y control mediante aplicaciones o sistemas remotos, integrando la tecnología como un eje clave del aprendizaje”, agrega Lucero.

Campo laboral del técnico en Refrigeración y Climatización

Un profesional en esta área puede desempeñarse en los sectores industrial, comercial y residencial, encargándose de la implementación y mantenimiento de sistemas térmicos.

Asimismo, puede trabajar de forma independiente, ofreciendo servicios de instalación, mantenimiento, venta y distribución de equipos y repuestos, o prestar consultorías técnicas para proyectos de refrigeración y climatización.

Si te interesa esta especialidad, sé parte de una nueva generación de técnicos comprometidos con la eficiencia energética. Conoce todos los detalles del programa y su plan formativo en la malla de Técnico en Refrigeración y Climatización aquí.


Categorías: Blog AIEP

  • Compartir:

Noticias Relacionadas