Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Si dentro de tus planes está formarte en el área del Derecho, pero no quieres tardar mucho en incorporarte al mundo laboral, la carrera de Técnico Jurídico es ideal para ti, ya que en solo cuatro semestres podrás vincularte directamente con el ámbito legal.

Con el paso del tiempo, esta especialidad ha adquirido gran relevancia en el sistema judicial, impulsada por la transformación digital del sector, que demanda profesionales capacitados no solo en los fundamentos del Derecho, sino también en el uso de herramientas tecnológicas que optimicen los procesos legales.

¿Qué hace un Técnico Jurídico?

La carrera de Técnico Jurídico tiene un enfoque práctico y de apoyo administrativo, ya que forma asistentes legales que colaboran con abogados, notarios, tribunales u organismos públicos, gestionando documentación, trámites y procesos. 

En concreto, el egresado de esta disciplina está capacitado para participar en la gestión de trámites jurídicos y su elaboración, como también en procesamiento digital, registro, organización y actualización de documentos legales, funciones que debe ejercer bajo principios éticos de confidencialidad y responsabilidad. 

¿En dónde puede trabajar?

Jorge Galaz, jefe nacional de especialidad del área social de la Escuela de Desarrollo Social y Educación, explica con quién puede trabajar este perfil: “El Técnico Jurídico es un profesional preparado para colaborar con abogados, jueces, notarios, conservadores de bienes raíces y otros actores del ámbito jurídico”. 

Con respecto al campo laboral, el profesional en la materia puede desempeñarse en tribunales, notarías, ministerios públicos, municipalidades, empresas en áreas de contrato y recursos humanos, estudios jurídicos e incluso ejercer de forma independiente asesorando a personas naturales.

“Hoy existe un fuerte proceso de digitalización del Estado y transformación digital del gobierno. Por eso, en las mallas de Técnico Jurídico tenemos una alta cantidad de horas relacionadas con IA, tecnología y plataformas digitales, porque ese es el perfil hacia dónde evoluciona la carrera”, añade el académico.

Por otro lado, según datos del portal MiFuturo.cl del Ministerio de Educación (Mineduc), la empleabilidad al primer año de egreso alcanza el 64%, mientras que el ingreso promedio al cuarto año de titulación ronda entre $800.000 y $900.000.

Estudiar Técnico Jurídico puede abrirte las puertas al mundo legal desde una mirada práctica, entregándote los conocimientos necesarios para aportar a la transformación digital de los procesos jurídicos.

En AIEP puedes elegir entre formato presencial u online. Revisa la malla de la carrera y motívate a ser parte de una nueva generación de técnicos jurídicos.

Fórmate como Técnico Jurídico en AIEP y sé parte de la digitalización de los procesos judiciales.


Categorías: Blog AIEP

  • Compartir:

Noticias Relacionadas