Aa
Aa
MENÚ

Buscador

AIEP presentó su Reporte Anual de Vinculación con el Medio 2025. Evento que no solo celebra el significativo impacto de la institución en el desarrollo social, económico y cultural de Chile. También destaca la evolución de sus iniciativas y el compromiso de toda su comunidad educativa.

En la instancia se mostró cómo AIEP, a través de sus escuelas, estudiantes, docentes y socios comunitarios, está contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Tejiendo futuro en los territorios

Loreto Ferrari, rectora de AIEP, enfatizó la importancia fundamental de la vinculación con el medio como un pilar estratégico de la institución.

Loreto Ferrari

Rectora AIEP

"Preservamos nuestro patrimonio cultural, democratizamos el acceso a instancias culturales y vinculamos este esfuerzo con la formación de nuestras y nuestros estudiantes".

Resaltó cómo las iniciativas de AIEP promueven la sociabilidad, la equidad de género y la inclusión, demostrando un profundo compromiso con los territorios y sus complejos tejidos sociales.

Para la autoridad, la educación superior técnico-profesional actúa como un «elemento articulador para el progreso y el desarrollo«, formando profesionales conectados con sus comunidades y con un sólido compromiso social.

Destacó que esta vinculación permite llevar la «voz disciplinar de nuestras escuelas a los territorios», creando experiencias de aprendizaje significativas en contextos reales y asegurando una oferta educativa vigente y acorde a las necesidades del mercado laboral.

Un modelo integral y de impacto creciente

Marcela Vaccaro, vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de AIEP, detalló la consolidación de la VcM como un modelo integral y bidireccional. «Impulsamos el progreso del país, la comunidad y las personas a través de la formación para el trabajo y el emprendimiento», señaló.

Marcela Vaccaro, reporte anual vinculación con el medio 2025

En su presentación destacó la evolución de los mecanismos de vinculación, que incluyen:

Un hito clave fue la celebración de una década de implementación de la metodología de Aprendizaje y Servicio (A+S), posicionando a AIEP como una de las instituciones con mayor despliegue de esta práctica en Chile.

Las cifras de 2024 son contundentes: 2.165 proyectos impulsados, con la participación de 42.000 estudiantes (más del 50% de la matrícula) y 2.200 docentes. El alcance territorial se extendió a 104 comunas de Chile, aumentando en un 25% el ecosistema de socios comunitarios y en un 75% la red de beneficiarios, sumando más de 26.000 personas directamente impactadas.

Logros destacados por Escuela

El reporte subraya el impacto de proyectos nacionales que llevan la voz disciplinar de las distintas escuelas a los territorios. Por nombrar algunas:

  • Escuela de Salud y Deportes: Impulsa «Cuidando Juntos», fortaleciendo habilidades y conocimientos de cuidadores informales, mayoritariamente mujeres. En 2024, benefició a más de 2.000 personas con la participación de 27 docentes y 807 estudiantes. Este proyecto se alinea con el primer Consejo Asesor de Cuidados de AIEP.
  • Escuela de Desarrollo Social y Educación: Contribuye con proyectos como «Transformación de textiles desechados», abordando el impacto del «fast fashion» y promoviendo la economía circular. También destaca «Tutorías Comunitarias», que busca reducir brechas educativas y socioemocionales en niños vulnerables, con 41 docentes y 151 estudiantes participantes.
  • Escuela de Administración y Gestión Empresarial: Lidera los «Núcleos de Apoyo Tributario, Financiero y de Gestión», brindando asesoría a pequeños contribuyentes y microempresas. En 2024, participaron 50 docentes y casi 500 estudiantes, beneficiando a más de 12.000 personas.

El reporte también anunció nuevos proyectos nacionales para 2025:

  • Escuela Estética Integral: Presentó «Mujeres Valientes», enfocado en la prevención y acompañamiento de mujeres con cáncer.
  • Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo: Impulsó «Alimentación Sostenible», buscando reducir el desperdicio alimentario y mejorar la seguridad alimentaria en hogares vulnerables.

La voz de los socios estratégicos

La colaboración con AIEP fue ampliamente elogiada por sus socios estratégicos. Patricio Muñoz, de la Subdirección de Asistencia al Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos (SII), destacó la relevancia de la colaboración con AIEP, afirmando que el programa de Núcleos de Apoyo Fiscal (NAF) no solo amplía la red de atención a contribuyentes, sino que también permite a los estudiantes adquirir experiencia real y concreta.

Claudia Asmad (SENAMA) subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional e intergeneracional para abordar los desafíos demográficos del país y promover un envejecimiento digno, activo y saludable.

Finalmente, Olga Alarcón (Fundación Telefónica Movistar) reconoció el impacto sostenible de la colaboración de AIEP en los más de 2.000 beneficiarios de sus proyectos, destacando cómo esta articulación entre organizaciones permite consolidar los propósitos y metas de cada entidad.

Reconocimiento Olga Alarcón reporte anual vinculación con el medio 2025

Proyecciones y compromiso con el futuro

AIEP reafirmó su compromiso de que todas las carreras en cada sede contarán con iniciativas que complementen la línea de acción de la interacción social-disciplinaria.

La institución también ha expandido sus fronteras con una creciente red de colaboración internacional, participando en redes como la Red Iberoamericana de Aprendizaje y Servicios y estableciendo alianzas en Kenia, Argentina y Colombia.

De cara al 2025 y 2026, explicaron, AIEP se encuentra en una fase de expansión, integrando los principios de equidad de género y sostenibilidad en todas sus acciones de vinculación con el medio e innovación, y diseñando un robusto sistema de medición y evaluación de impacto.

El Reporte Anual de Vinculación con el Medio 2025 de AIEP es un testimonio del impacto transformador de la educación técnico-profesional en el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en Chile.

Noticias Relacionadas