Se convirtió en la primera institución de educación superior del Maule en contar con este reconocimiento.
Talleres de alfabetización digital y primeros auxilios beneficiaron a 52 personas.
También se reconoció a quienes obtuvieron la beca mérito académico, voluntarios egresados y líderes B destacados.
En total fueron 26 los estudiantes que accedieron al diploma de la National Louise University.
Hugo Moreno desarrolló un proyecto de huertos verticales a partir de bandejas plásticas desechadas.
Evento reunió a 50 emprendedores locales y empresarios gastronómicos.
Infórmate sobre el estado de las actividades académicas durante la semana en las distintas sedes de AIEP.
El director de la Escuela DAC estuvo a cargo de la curatoría de la muestra en el Centro Cultural La Moneda.
La convocatoria se enmarcó en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Iniciativa fue impulsada por el Servicio Salud del Biobío y contó con la toma del test rápido.
Castro, Los Ángeles, San Bernardo, Maipú, San Antonio y Calama tuvieron emotivas ceremonias.
Juan Carlos Berthelon ha diseñado un aproximado de 170 logos en sus casi 50 años de experiencia.
Titulados AIEP tienen hasta el 28 de diciembre para postular.
Estudiantes TENS colaboraron con la logística del evento y actividades de prevención.
La nueva vía beneficia a egresados de enseñanza media técnica de 2017, 2018 y 2019.
Ponencias se realizaron en el marco de la semana de la Escuela de Construcción e Ingeniería.
Tras entrenar el año entero, el instructor viajó a Colombia con un equipo de 16 participantes.
Fernando Martínez, rector de la institución, visitó la sede y agradeció el trabajo de todos los que participaron.
Revisa las medidas académicas excepcionales adoptadas por nuestra institución como parte del plan de contingencia.
Con el proyecto se buscó apoyar la enseñanza de escolares sobre los planetas.
Entregaron alimentos y mascarillas a transeúntes afectados por gases lacrimógenos.
Crearon piezas de vestuario utilizando residuos rescatados del Río Maipo.
El contenido, parte de World Business Ideas, está disponible para todos los alumnos de AIEP
La iniciativa ofrecerá apoyo a contribuyentes que necesiten orientación.
Felipe Chaparro, director nacional de Innovación, compartió la experiencia institucional como corporación B.
Fiesta de la empleabilidad convocó a 100 empresas reclutadoras y miles de asistentes.
Actividad se realizó en Plaza de Tribunales y contó con más de 60 emprendedores locales.
Jornada destacó por la conferencia magistral del Dr. José Tejada Fernández, de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Institución sostiene alianza desde 2012 con la reconocida escuela italiana.
Proyecto tendrá impacto en cinco comunas del Biobío, con 250 participantes de la zona.
Trabajos no artísticos de Da Vinci serán exhibidos hasta el 2 de noviembre en el Instituto Italiano de Cultura.
Experto en branding expuso en el Palacio La Rioja, Viña del mar.
La iniciativa recolectará fondos los días 18 y 19 de octubre.
Libros, fotografías y distintas piezas icónicas se exhibirán hasta el 1 de noviembre.
Nuevamente el evento de talla mundial World Business Forum, estará disponible en la plataforma de OneCampus by Laureate.
Acuerdo beneficia a estudiantes de la Escuela de Construcción e Ingeniería.
El convenio contempla la posibilidad de que estudiantes AIEP realicen su práctica profesional en el municipio.
Unieron fuerzas con la Corporación de Motociclistas de Chile, en una inédita actividad.
Capacitación, a cargo de Respública, fomenta la autoconfianza y la coherencia en los jóvenes.
Participaron en jornada junto a la Dra. Carla Rumiche, facilitadora internacional de Laureate.
Intercambiaron puntos de vista con Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP.
Miles de capitalinos llegaron hasta al Paseo Bulnes por una oportunidad laboral.
Comunidad de emprendedores coorganizada por AIEP amplía su red en todo el país.
Ambas organizaciones sostienen un convenio de colaboración a nivel nacional.
Fiesta de la empleabilidad estuvo en seis ciudades, llegando por primera vez a Castro.
Matías Oviedo, Ignacio Parra e Isaías Muñoz se encuentran en semifinales. Ahora enfrentarán a equipos de todo Chile.
14 conjuntos y solistas trabajarán durante el semestre junto a estudiantes y docentes.
La idea fue debatir sobre vocación, prevención del consumo de drogas, educación emocional y otras temáticas.
Acuerdo beneficia a estudiantes de la Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo.
2700 técnicos y profesionales recibieron su diploma. Ahora forman parte de la Red Titulados de la institución.
Un nuevo capítulo muestra cuáles son los aspectos claves a considerar para enfrentar esta situación de la mejor forma.
Expositores del rubro gastronómico entregaron sus puntos de vista frente a la actual normativa.
Hoy trabajan en lo que aman y son sus propios jefes ¡Inspírate con sus historias!
El acuerdo favorece que estudiantes hagan sus prácticas en oficinas de la gobernación.
Sus conocimientos fueron acreditados por la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán.
El acuerdo entregará oportunidades laborales a través del programa Servicio País en el Ñuble y Biobío.
Un punto destacado de la instancia fue la charla del buzo Luis Torres, fundador de Sumergi2.
Juan Pablo Piderit presenta sus mejores trabajos en óleo y acrílico, hasta el 23 de agosto en Triana 820.
Los emocionados alumnos recibieron su diploma luego de cursar clases dos veces por semana durante dos meses.
El director ejecutivo de AIEP Temuco, Roberto Rubilar, destacó disposición de autoridad regional para trabajar en colaboración.
Iniciativa permite a artistas emergentes grabar sus primeras canciones en un estudio profesional.
La actividad contó con representación pública, privada, académica y del tercer sector para analizar la gestión de la diversidad.
La actividad fue convocada por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y el Ministerio de Educación.
Exhibieron más de 90 obras creadas durante el primer semestre, en importante taller de Santiago.
AIEP permite convalidar tus asignaturas a través de convenios con otras instituciones.
La Escuela de Salud se hizo presente en la actividad organizada por el municipio local.
La iniciativa contempla proyectos sostenibles que se realizarán en las 24 sedes de nuestra institución.
Calama, Antofagasta y Conchalí recibieron a la ferial laboral más grande del país.
Son 60 escolares que hoy cuentan con nueva indumentaria para competir en el torneo nacional.
Actividad contó con la exposición de Hans Eben, CEO de Univeler Chile y presidente de Pacto Global en nuestro país.
Del 8 al 26 de julio habrá distintas actividades gratuitas para quienes quieran ingresar a la educación técnico profesional.
Evento se realizó en AIEP Barrio Universitario, fomentando el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.
Destacado fotógrafo expondrá algunos de sus mejores trabajos hasta el 19 de julio.
“Hecho Humano” permanecerá abierta al público hasta el 2 de julio en Galería Taller Emilio Vaisse. ¡Asiste!
El acuerdo busca potenciar la empleabilidad de los futuros técnicos y profesionales titulados en AIEP.
En el acuerdo, las partes se comprometen a colaborar en el diseño y realización de actividades de promoción y prevención.
El nuevo contenido muestra cómo la constancia y determinación de Michael Phelps lo llevaron a triunfar en los JJ.OO.
Mirko Salfate, director nacional de la entidad, destacó a nuestra Red Voluntarios y el importante rol social de la academia.
Salón ofrecerá cortes de pelo, peinados, lavados y tintura a quienes tengan su Tarjeta Vecino.
Estudiantes, docentes y colaboradores se sumaron a la causa, reafimando el compromiso institucional con la corporación.
Quienes asistieron, validaron la instancia y destacaron su importancia para multiplicar el espíritu B en el trabajo.
Conocieron la logística y tecnología de última generación que utiliza el observatorio astronómico más grande del mundo.
24 stands de emprendedores, bici jugos y charlas de sostenibilidad y agricultura consciente, marcaron la jornada.
Seleccionados viajarán para ampliar sus conocimientos académicos y personales.
Docentes y estudiantes de nuestra institución se encargarán de atenciones podológicas.
Intendenta de la Región Metropolitana destacó importancia del evento y el rol de la gastronomía en el marco de la COP 25.
Alternativas part-time, full-time y prácticas profesionales formaron parte de las distintas oportunidades que dispuso el evento.
Red Pacto Global, Senadis, Aha Inclusión y Acción Empresas formaron parte del encuentro.
Las clases virtuales comienzan el próximo 18 de junio.
Los estudiantes pueden conectar con canales con temáticas como #Netflixshows, donde hay cientos de participantes.
Rector Fernando Martínez y alcaldesa Virginia Reginato destacaron la importancia de generar oportunidades de empleabilidad.
Intercambio de ropa masivo y 1er encuentro “Camino a Cero” marcaron la jornada.
En la actividad se dieron a conocer los logros y desafíos de la institución gubernamental en la zona.
La iniciativa también contempló cursos de primeros auxilios enfocados en personas de la tercera edad.
La instancia refleja el compromiso de AIEP en la formación de profesionales de la industria del diseño de alto nivel.
El encuentro profesional permitió reflexionar sobre las consecuencias de la violencia de género.
El proyecto será dirigido por el experto en educación superior José Joaquín Brunner.
La actividad se desarrolló en la Plaza de La Constitución y contó con la participación de la ministra de Medio Ambiente.
La muestra presenta el trabajo de diseño mobiliario del arquitecto nacional, Matías Ruiz.
Regina Moreno trabaja junto a mujeres reclusas, aportando a la reinserción social con cada propuesta artística.
Los voluntarios de nuestra institución han sido los que más fondos han sumado a la causa durante los últimos años.
Proceso 2019 busca fortalecer su rol como agentes de cambio, e integrarlos a una red de líderes en sostenibilidad.
La obra, que data del año 1635, fue interpretada por estudiantes de cuarto año y contó con la dirección de Montserrat Estévez.
Tres mujeres profesionales del área de las tecnologías de la información y comunicación contaron sus experiencias.
El evento fue el examen final de uno de sus módulos de carrera.
Con una exitosa convocatoria se desarrolló el conversatorio en AIEP BUS “Desafíos actuales del paciente pediátrico".
Hubo talleres de encuadernación y narrativa, un café literario, teatro Lambe Lambe y la presentación de “Eco de dos almas".
La Inteligencia Artificial se ha tornado una temática clave a comprender para afrontar de mejor forma el mundo laboral actual.
Programa busca que personas que han desertado del sistema retomen sus estudios.
70 organizaciones de la región se comprometieron con forjar vías de progreso respetuosas con el medio ambiente.
La autora austríaca-estadounidense se presentará junto al músico japonés Takashi Doi.
En su muestra, Werner Fett nos presenta la esencia del fracaso como motor de innovación para el diseño.
Nuestra institución apoyará diversas áreas del Centro de Formación en Oficios de la comuna.
Fiesta de la empleabilidad se realizó en el Parque Bustamante, ofreciendo cerca de 6 mil puestos de trabajo.
Iniciativa busca solucionar la situación de 4,9 millones de mayores de 18 años que no estudian ni tienen 12 años de escolaridad.
Activista francés ha pedaleado más de 9 mil kilómetros en 10 países. La actividad dio inicio al plan de reciclaje de la sede.
La iniciativa busca que adultos mayores ayuden en su educación a niños con desempeño escolar deficitario.
La nueva sede busca ser un proyecto de vanguardia educacional y social para la ciudad.
La inauguración se realizará este miércoles 3 de abril, a las 11.00 horas.
200 personas participaron en los talleres de upcycling, siendo uno de los grandes atractivos del evento.
El beneficio está dirigido a nuestros estudiantes y docentes.
La actividad reunió a 150 voluntarios de las carreras de Técnico en Relaciones Publicas y Técnico en Trabajo Social.
En las Bienvenidas Solidarias 2019, la comunidad estudiantil sumará esfuerzos por el bienestar del planeta.
La plataforma está disponible para todos los estudiantes que son parte de AIEP.
El ministro de Desarrollo Social y su par de Deportes presentaron un plan que ya tiene 500 jóvenes inscritos.
Iniciativa marca un hito en la educación chilena. Tecnología permite a estudiantes seguir la clase con una pizarra interactiva.
Mariana Scarlate proviene de la Universidad Anhembi Morumbi de Sao Paulo y eligió nuestro país para mejorar su español.
Director nacional de la entidad, Jaime Tohá, compartió con estudiantes y los orientó para optimizar el uso del beneficio.
El nuevo procedimiento promueve una experiencia académica ajustada a la identidad de género de cada persona.
Festival Internacional de Innovación social se realizará entre el 20 y 23 de marzo.
Fiesta de la empleabilidad se desarrolló en la Plaza de Armas de la comuna, con 2500 asistentes.
Valientes, perseverantes y emprendedoras, así son las ocho aiepinas que destacamos en el Día Internacional de la Mujer.
Ambas estudiaron Diseño de Vestuario mención Alta Costura y hoy sueñan con posicionarse en la industria.
La encargada de entrevistar a los artistas vestirá las creaciones de Gabriel Zamora, quien trabajó con tituladas AIEP.
La muestra refleja el trabajo de la Escuela de Estética Integral de AIEP.
En total, son ocho los planes de estudios para la educación remota acreditadas por la AAC.
Software será exigido de manera obligatoria en proyectos de construcción a partir de 2020.
El programa de AIEP considera conocimientos para hacer frente a las necesidades inmediatas de empresas, agencias y consultoras.
El acuerdo permite que estudiantes realicen prácticas profesionales en los recintos del organismo público.
Entre los casos más destacables está Técnico en Cosmetología, certificada por siete años.
Iniciativa busca contribuir a reducir brechas en los sectores vulnerables, generando oportunidades para sus habitantes.
Mónica Tapia, diseñadora de vestuario y docente de la institución, nos cuenta sobre el origen de su propuesta.
La convocatoria del MINEDUC estará activa hasta el lunes 1 de abril. Contempla pasajes aéreos y arancel entre otros gastos.
Rector de AIEP anticipó cómo la Cuarta Revolución Industrial cambiará el mundo del trabajo.
"Estamos felices de poder contribuir al desarrollo personal y profesional de nuestros jóvenes”, destacaron desde la emisora.
Obra denominada “Aprendizajes para el Mundo” se encuentra en el Colegio República de Alemania, en Santiago Centro.
Kelly Betancourt, estudiante de Técnico en Sonido, fue destacada por su aporte al desarrollo de la cultura en campamentos.
Se seleccionarán cuatro proyectos, entre los cuales, tres podrán ser proyectos nacionales y uno extranjero.
Para nuestra institución el compromiso con la sociedad y el medio ambiente es prioritario.
Programa de la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán les permitió adquirir conocimientos sobre tendencias europeas.
Selección fotográfica del Museo Histórico Nacional será exhibida hasta marzo de 2019 en el edificio H de la sede.
Se trata del primer programa de estudios de nuestra institución en ser certificado por el máximo plazo que otorga la ACC.
El director internacional de América Solidaria expuso en el marco del encuentro de voluntarios 2018 de la sede.
Pinturas, dibujos y fotografías componen la exposición, que permanecerá abierta al público hasta marzo de 2019.
La directora de nuestra Escuela de Desarrollo Social se reunió con el ministro Alfredo Moreno y otros miembros del organismo.
La nueva estructura estará operativa en el segundo semestre de 2019.
Titulados, egresados y estudiantes presentaron sus mejores diseños, frente a importantes íconos de la moda nacional.
Iniciativa de AIEP y la Municipalidad de Lo Barnechea permitió a 16 escolares formarse para ejercer este oficio.
Nuestra institución se hizo cargo de analizar estas temáticas desde la mirada del emprendedor social joven.
En la oportunidad se mostró el trabajo de nuestros estudiantes de la escuela de Estética Integral.
La investigación consideró a más de 800 mujeres vulnerables de Calama a Castro.
Obras destacadas se exhiben hasta el 19 de diciembre en Casas de lo Matta.