Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Título

Ingeniero (a) en Mecánica Automotriz y Autotrónica

Duración

8 semestres más práctica laboral y titulación

Requisitos

Licencia de Enseñanza Media y Cédula de Identidad

Título

Ingeniero (a) en Mecánica Automotriz y Autotrónica

Duración

8 semestres más práctica laboral y titulación

Requisitos

Licencia de Enseñanza Media y Cédula de Identidad

Perfil Profesional de un Ingeniero en Mecánica Automotriz y Autotrónica

 

El/la Ingeniero/a en Mecánica Automotriz y Autotrónica es un/a profesional preparado/a para desempeñarse en las áreas de administración y gestión de empresas automotrices, controlando los procesos de diagnósticos, mantenimiento y reparación de vehículos, considerando el uso de tecnologías emergentes, criterios de calidad, seguridad y sustentabilidad en el marco de la normativa vigente.

Campo Laboral

 

El/la Ingeniero en Mecánica Automotriz y Autotrónica podrá desempeñarse en empresas del sector automotriz, en funciones de administración, gestión de servicios, diagnóstico, mantenimiento y reparación de vehículos.

Descarga la malla de tu carrera.


A continuación, podrás ver la Malla Curricular de la carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica de AIEP.


Importante: si eres estudiante de AIEP debes solicitar la malla indicando tu año de ingreso y formato de estudio a [email protected].

Preguntas Frecuentes

La Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica es una disciplina que se enfoca en el diseño, diagnóstico, mantenimiento y reparación de vehículos, integrando conocimientos de mecánica automotriz y autotrónica. Esta carrera abarca el estudio de sistemas mecánicos, electrónicos y computacionales en automóviles, incluyendo tecnologías emergentes y procesos de gestión en empresas del sector automotriz. Los profesionales en esta área están capacitados para trabajar con vehículos livianos y de carga, aplicando criterios de calidad, seguridad y sustentabilidad.

Un Ingeniero en Mecánica Automotriz y Autotrónica se encarga de diagnosticar, mantener y solucionar problemas adyacentes a vehículos, utilizando conocimientos avanzados en autotrónica y mecánica automotriz. Sus responsabilidades incluyen la gestión y administración de empresas o talleres mecánicos automotrices, la implementación de soluciones tecnológicas y la integración de sistemas automotrices. También puede ofrecer servicios independientes, como asesorías en el ámbito de la mecánica y autotrónica, y liderar proyectos de innovación dentro del sector automotriz.

Para estudiar Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica, es fundamental tener habilidades analíticas y de resolución de problemas. Se requiere una base sólida en matemáticas y física, así como interés en la tecnología automotriz y electrónica. La capacidad para trabajar con precisión, habilidades manuales y una comprensión profunda de los sistemas mecánicos y electrónicos son esenciales. Además, es importante tener habilidades en gestión de proyectos y un enfoque en la calidad y seguridad de los sistemas automotrices. Vale recalcar que estas aptitudes no son excluyentes y se pueden adquirir a lo largo de la carrera.

Estudiar Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica en AIEP ofrece una formación integral que combina conocimientos teóricos y prácticos. AIEP proporciona acceso a modernas herramientas y tecnologías en el campo de la mecánica y autotrónica, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos en la industria automotriz de manera integral.

¿Cómo quieres estudiar esta carrera profesional?

Disponible
No Disponible
Sede Diurno Vespertino Semipresencial Online
AIEP Bellavista
AIEP Rancagua
AIEP San Fernando
AIEP San Joaquín
AIEP Temuco

Te podría interesar

Electromovilidad: ¿cómo cambió la manera de aprender mecánica automotriz?

Blog AIEP 06 Sep 2023

Se espera que, a contar del año 2035, se comercialicen principalmente vehículos livianos, medianos y de transporte público 100% eléctricos. Los estudiantes se están preparando para el nuevo escenario.

electromovilidad alumnos profesor AIEP

Electromovilidad: ¿cómo cambió la manera de aprender mecánica automotriz?

Blog AIEP 06 Sep 2023

Se espera que, a contar del año 2035, se comercialicen principalmente vehículos livianos, medianos y de transporte público 100% eléctricos. Los estudiantes se están preparando para el nuevo escenario.