Infórmate aquí
El Ingeniero en Ciberseguridad es un profesional preparado para diseñar, implementar y monitorear planes de seguridad y vulnerabilidad de los sistemas de información, entregando soluciones preventivas y correctivas para fortalecer la seguridad de la información y la continuidad operacional de las empresas. Además podrá gestionar y evaluar proyectos de ciberseguridad. La carrera se encuentra alineada con perfiles ocupacionales definidos por ChileValora, incorporado en el marco de cualificaciones técnico profesional del MINEDUC. Las competencias del perfil de egreso están desarrolladas bajo el marco de competencias SFIA (Skills Framework for the Information Age).
8 semestres + práctica laboral
Para obtener el título profesional, el estudiante deberá aprobar todos los módulos del plan de estudios y realizar una práctica laboral según lo establecido en el Reglamento Académico de la institución.
Licencia de Enseñanza Media y Cédula de Identidad.
El proceso de formación ofrece a los estudiantes diversos mecanismos de apoyo académico y no académico que contribuyen a su avance curricular.Mas información
Disponible . No Disponible .
El Ingeniero en Ciberseguridad podrá desempeñarse en instituciones públicas o privadas que operen con plataformas informáticas y sistemas de información, y en centros de operaciones de seguridad (SOC). Además podrá generar sus propias empresas en el ámbito de la consultoría o servicios nacionales e internacionales relacionados con la seguridad de los sistemas de información.
El área de ciberseguridad se mantiene al alza, con más puestos de trabajo cada año.
El mercado laboral de este rubro mantiene un alto requerimiento de profesionales y técnicos.
Estudiantes cursaron con éxito los módulos de la carrera y se preparan para sus prácticas laborales.
Microsoft, Oracle y Cisco son algunas de las alianzas con las que cuenta nuestra institución.
Conversamos con Julio Briones, magíster en ciberseguridad, para poder analizar la evolución del área.