Escuela de Negocios destaca con actividades de vinculación con el medio y apoyo comunitario

15-02-2022

Estudiantes y docentes valoran el aporte al perfil de egreso que tienen este tipo de iniciativas de doble impacto.

Diversos proyectos en apoyo a la comunidad se realizan anualmente por parte de la Escuela de Negocios. Dentro de estos destacan las iniciativas de vinculación con el medio, que tienen como característica abordar problemáticas reales de grupos de interés externos, generando un beneficio mutuo que aporta a estudiantes, docentes y comunidad.

En 2021 destacaron tres proyectos de este tipo: Centro Comunitario de Emprendimiento Agrícola Makueni, Kenya. Núcleos de Apoyo Fisca (NAF) y Apoyando Tu Negocio. A continuación, te contamos en la voz de sus protagonistas en qué consistieron estas experiencias y cómo marcaron positivamente a quienes participaron.

CENTRO COMUNITARIO DE EMPRENDIMIENTO AGRÍCOLA MAKUENI / Kenia – África.

Programa de Innovación y Emprendimiento.

Objetivo: disminuir la vulnerabilidad económica y la inseguridad alimentaria en la comunidad de Kaiani, instalando una opción de sustentabilidad y de generación de nuevos ingresos (monetarios y de productos agrícolas) a través de un centro de emprendimiento agrícola, que permite desarrollar capacidades en la comunidad a partir de cápsulas educativas creadas por estudiantes y docentes AIEP desde el continente americano. El proyecto beneficia principalmente a mujeres apoderadas de la escuela primaria de la localidad y forma parte de los programas de Innovación y Emprendimiento de Vinculación con el Medio.

Testimonio Paulina Valenzuela, jefa de escuela AIEP San Fernando

“Ha sido una experiencia gratificante, uno se siente más grande como persona y profesional al poder apoyar a gente que lo necesita. Grabamos cápsulas de video junto a los estudiantes, para enseñar sobre preparación de suelo, cultivo, comercialización y autoabastecimiento, entre otros conocimientos propios del mundo agrícola. Generar vínculos es importante, porque somos todos personas, estamos entregando valores y me llena de orgullo ser parte de este proyecto, que tiene una trascendencia importante. Estar con los estudiantes de otra forma, no solo viéndolos sentados recibiendo información, también es enriquecedor”.

Testimonio María José Durán, estudiante de Técnico en Administración de la Producción Agropecuaria y Agroindustrial, AIEP San Fernando

“Me motivé desde el primer segundo en que supe del proyecto y participé voluntariamente. Saber que enseñamos a manejar la tierra y cultivar alimentos a mujeres que están a miles de kilómetros me llena de satisfacción. Me tocó hacer el reconocimiento y clasificación de suelo, identificar la tierra, construyendo una calicata, técnica que facilita el reconocimiento para ver qué tipo de suelo hay en el lugar y si es apto para poder cultivar. Me llena profesionalmente saber que gracias a nuestros conocimientos ellos pueden tener una calidad de vida mejor, y como persona me llena el alma saber que ayudé en esta hermosa iniciativa. Volvería a hacerlo sin dudarlo, invito a todos los estudiantes a participar en este tipo de actividades”.

NÚCLEOS DE APOYO FISCAL (NAF) / 21 sedes AIEP a lo largo de Chile

Programa de Apoyo a Pymes

Objetivo: Entregar asesorías en trámites tributarios como inicio de actividades, facturación electrónica, declaración de IVA, declaración de renta (aspectos básicos), obligación de cotizar y boleta electrónica. Estudiantes de las carreras Técnico en Contabilidad y Auditoría a lo largo del país fueron preparados por el Servicio de Impuestos Internos para realizar estas orientaciones junto a docentes.

Testimonio Luis Contreras, Contador Auditor, docente AIEP Viña del Mar.

“Hice labores de coordinación y de atención a los contribuyentes junto a los estudiantes, y tengo un sentimiento de aporte a ellos y a los emprendedores. Por lo general, los pequeños contribuyentes desconocen muchas normativas tributarias y pretenden hacer emprendimientos sin trámites en su inicio, pero en algún momento se dan cuenta de que requieren facturar, entonces comienzan a formalizar. El aporte de los NAF es precisamente orientar en este conocimiento. Ellos valoraron mucho que se les haya atendido personalmente para solucionar su problema específico. Esta iniciativa se debe seguir haciendo, es un buen aporte a aquellos que comiencen con algún proyecto empresarial”.

Testimonio Natali García, estudiante de Auditoría AIEP Viña del Mar

“Para mí fue una oportunidad para realmente aplicar lo aprendido, tener contacto real con un contribuyente y adquirir las primeras experiencias, ya que actualmente trabajo de otro rubro. Dentro de las experiencias, recuerdo a una señora que vendía pasteles y tortas en casa, ella tenía dudas sobre cómo iniciar actividades y sobre algunos requisitos para poder obtener la autorización correspondiente. Logramos responder a todas sus dudas. Me sentí bastante conforme con esa actividad, creo que fortalece lo aprendido en clases y nos ayuda a tener más confianza en nosotros mismos. Destacó la oportunidad de asesorar a una persona con dudas y problemáticas reales, aplicando la teoría”.

APOYANDO TU NEGOCIO / Seis sedes AIEP a lo largo de Chile.

Programa Complementario de Extensión Académica.

Objetivo: Apoyar e impulsar a emprendedores afectados por la pandemia y la crisis social. La iniciativa benefició a apoderados, estudiantes, docentes y colaboradores de 24 recintos escolares. En total fueron 78 emprendedores participantes, quienes recibieron asesorías en marketing, promoción y redes Sociales, alternativas de financiamiento, planificación de Ingresos y egresos, y formalización de emprendimientos. Las temáticas fueron abordadas por seis sedes participantes, a través de charlas, cápsulas, asesorías, talleres y material digital, a partir de un diagnóstico realizado a los inscritos.

Testimonio Edith Dzonov, docente de Marketing, AIEP San Felipe.

“Este tipo de experiencias aportan al quehacer diario de mi profesión y rol como docente, al vincularnos de forma directa con personas que apuestan por independizarse y emprender. Generamos un gran valor en su proceso, aportando con conocimientos de gestión emprendedora, de mercado, estrategias de precio y promoción para generar más ventas, entre otros. Entregar apoyo a emprendedores de la zona refuerza nuestro compromiso con la comunidad, aportando al progreso de nuestra ciudad. Fue una experiencia gratificante en lo humano y profesional”.

Testimonio Vinko Umbrach, estudiante de Ingeniería en Administración de Empresas, AIEP Antofagasta

“Participe voluntariamente cuando supe, me gusta aprovechar cada instancia de este tipo para ganar experiencia siendo estudiante. Saber que el proyecto beneficiaba a mujeres emprendedoras me motivó aún más para involucrarme. Tuvimos que generar el material de apoyo y orientación para las asesorías junto a mis compañeros, considerando las opciones de financiamiento a las que pueden acceder los emprendedores en nuestro país, junto a información sobre cómo iniciar formalmente un negocio, entre otros aspectos relevantes”.



Noticias Recientes

31/05/2023

Representantes de AIEP fueron invitados a “Cumbre de Liderazgo Juvenil Inclusivo”

29/05/2023

Personas Mayores y estudiantes compartieron en Jornada Intergeneracional en AIEP Talca

26/05/2023

AIEP y Fundación Chile se unen para la implementación de programas de alternancia en la RM

26/05/2023

AIEP e INJUV firman convenio que beneficiará a jóvenes de La Araucanía