
Con bombos y platillos, AIEP Barrio Universitario inauguró el Laboratorio de Innovación Gastronómica.
Este es un nuevo espacio destinado a potenciar la creatividad, la investigación aplicada, el rescate patrimonial y el desarrollo de proyectos centrados en la alimentación saludable, sostenible e inclusiva.
El laboratorio implementado y desarrollado por la jefa de Escuela, María Eliana González, junto a docentes y estudiantes, tiene como principal propósito generar propuestas creativas y saludables a partir de productos frescos de temporada.
Un pilar estratégico es la vinculación con los socios y actores locales, entre ellos Fundación Banco de Alimentos Lo Valledor.
Esto permitirá vincular directamente el aprendizaje académico con la realidad productiva y dar vida a recetarios innovadores que fomentan la alimentación consciente y la valorización de la producción local.
Compromiso académico y vínculo con el entorno
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el director de AIEP Barrio Universitario, Farid Elfar, junto a diversas autoridades académicas e invitados del ámbito gastronómico y de la salud.
Al respecto, Farid Elfar destacó que “nuestros estudiantes, docentes, titulados y socios comunitarios podrán experimentar e innovar en temáticas como la alimentación saludable, la sostenibilidad y el rescate patrimonial, entre otras. Este laboratorio está abierto a toda la comunidad AIEP, y proyectamos además generar sinergias y trabajos conjuntos con otras instituciones de educación superior”.
Por su parte, Fernando de la Fuente, director de la Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo de AIEP, subrayó la importancia del hito. “Este nuevo Laboratorio de Innovación Gastronómica representa el compromiso de AIEP con una educación que inspira, conecta y transforma. Queremos que este sea un espacio donde la creatividad y el conocimiento se unan para construir una sociedad más saludable y sostenible”.
En tanto, Felipe Venegas, subdirector de Innovación de AIEP, recalcó que el lanzamiento es un «hito importante para la institución, ya que permite acercar las metodologías y recursos innovadores hacia la comunidad educativa, y de esa manera vincularse con el entorno resolviendo problemáticas reales de la industria”.
Finalmente, la jefa de Escuela de AIEP Barrio Universitario sostuvo que el laboratorio busca «integrar la gastronomía con la tecnología, la sustentabilidad y el trabajo colaborativo con la comunidad,» citando proyectos como un libro en conjunto con la Universidad Mayor y el Colegio de Nutricionistas, y el mejoramiento de la masa madre de la pyme «La Nonna Felicce.»
Innovación y salud en el conversatorio
Como parte de la jornada, se realizó el conversatorio “Alimentación saludable e innovación gastronómica”, con la participación de Francisca Peña, vicepresidenta del Colegio de Nutricionistas de Chile; Deyanira Erazo, asistente de Gestión Social del Banco de Alimentos Lo Valledor, y Nicolás Aguilera, chef y docente de AIEP.
En la ocasión, los expertos coincidieron en que promover hábitos alimenticios saludables requiere combinar educación, creatividad y sostenibilidad, destacando la necesidad de innovar con ingredientes locales, reducir el desperdicio de alimentos y generar soluciones gastronómicas inclusivas.
Asimismo, enfatizaron que la colaboración entre profesionales, estudiantes e instituciones es clave para lograr un impacto positivo en la comunidad.
El evento concluyó con un cóctel preparado y presentado por estudiantes de primer y segundo año de la carrera de Gastronomía Internacional mostrando en la práctica la creatividad y el aprendizaje adquirido en este nuevo laboratorio.
Noticias Relacionadas

