Aa
Aa
MENÚ

Buscador

AIEP firmó un trascendental convenio de colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA).

Este acuerdo, que se formalizó tras el seminario “AIEP y CENIA: Navegando juntos en la Era de la Inteligencia Artificial”, busca fortalecer la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en todas las carreras de AIEP, consolidando su posición como pionero en Latinoamérica.

La ceremonia de firma contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a Loreto Ferrari, rectora de AIEP; José Antonio Álvarez de Toledo, vicerrector académico de AIEP, y Rodrigo Durán, gerente general del CENIA.

AIEP: 60 años marcando el ritmo de la educación superior técnica

Loreto Ferrari, rectora de AIEP, destacó que la firma de este convenio se enmarca en un año especial para la institución, que celebra sus 60 años. “Impulsamos el progreso del país a través de las comunidades y las personas que lo integran”, afirmó Ferrari.

Enfatizó el compromiso de AIEP con la formación para el trabajo y el emprendimiento, a lo largo de toda la vida, con una educación flexible, potenciada por tecnología e innovación, y que brinda oportunidades sin distinción de edades ni fronteras.

“La incorporación de nuevas tecnologías en los planes de estudio de nuestras carreras es parte constitutiva de esta formación técnico-profesional para el trabajo. Esto porque son herramientas fundamentales para que nuestros estudiantes, que en muchos casos son estudiantes trabajadores y tienen más de 25 años, necesiten mantener su vigencia y progresar laboralmente”, explicó.

AIEP ha incorporado la Inteligencia Artificial en sus 92 carreras, con la convicción de que estas competencias son esenciales para la vigencia de técnicos y profesionales en el actual mundo laboral. “Creemos firmemente que el incorporar estas tecnologías es un camino importante para seguir democratizando el acceso a buenos trabajos. Porque el aprendizaje intermediado por tecnología acerca también a adultos a trabajos que son de mejor calidad”, añadió Ferrari, citando un estudio que revela que más del 70% de las empresas en Chile utilizan la IA.

Desde 2023, AIEP ha sido pionero en Chile al implementar herramientas de IA como el Ayudante Virtual y el Asistente Instruccional, disponibles para estudiantes y docentes.

AIEP, un referente latinoamericano en la integración de la IA generativa

José Antonio Álvarez de Toledo, vicerrector académico de AIEP, subrayó la posición única de la institución en el panorama educativo latinoamericano. “Existen más de 1.860 instituciones de educación superior en Latinoamérica y cerca de 130 en Chile. Y en medio de esta vasta red académica, solo una institución ha logrado integrar la Inteligencia Artificial generativa (IAg) en todas sus carreras de pregrado: AIEP”, afirmó.

Esta iniciativa beneficia a más de 86.000 estudiantes y 4.000 docentes en cerca de 16.000 aulas virtuales. “Este convenio va a permitir acelerar la integración de la Inteligencia Artificial en nuestro proceso formativo, en nuestros servicios académicos, en nuestra atención al estudiante”, explicó Álvarez de Toledo.

Vicerrector Académico José Álvarez de Toledo AIEP CENIA IA

La elección de CENIA como socio estratégico se debe a su vasta experiencia y liderazgo en IA en el país, habiendo desarrollado el índice de Inteligencia Artificial latinoamericano y contando con un equipo de profesionales altamente calificados.

CENIA: un socio clave para el fortalecimiento de la oferta académica

Rodrigo Durán, gerente general del CENIA, expresó su entusiasmo por la colaboración, destacando la complementariedad entre ambas instituciones. “AIEP maneja esta red de centros de negocios, tiene probablemente la matrícula más voluminosa de Chile en términos de profesionales que están en Pymes. Entonces ahí hay una tremenda ganancia para nuestra voluntad de poner la Inteligencia Artificial al servicio de las personas”, afirmó Durán.

Asimismo, resaltó que la experiencia del CENIA en IA permitirá perfeccionar las herramientas ya desarrolladas por AIEP y enriquecer los contenidos que se ofrecen a estudiantes y docentes, fortaleciendo significativamente la oferta académica de AIEP.

Este convenio marca un hito en la educación técnico-profesional en Chile y Latinoamérica, consolidando el compromiso de AIEP con la innovación y la preparación de sus estudiantes para los desafíos de un mundo laboral en constante evolución.

Noticias Relacionadas