Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Con una presentación cargada de significado y emoción, AIEP presentó la obra teatral «Re-escritas» en un escenario poco convencional pero profundamente relevante: el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Santiago.

Cerca de 90 internas tuvieron la oportunidad de presenciar esta función inédita y única, que en su edición 2025 rindió homenaje a la destacada actriz nacional Solange Lackington.

La presentación contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gendarmería de Chile, AIEP y la Defensoría Penal Pública, quienes destacaron la importancia de llevar este tipo de iniciativas culturales al interior de los recintos penitenciarios.

Durante aproximadamente una hora, la obra «Re-escritas» personifica la vida de la hermana Nelly León, religiosa de la Congregación del Buen Pastor, reconocida por su incansable labor a favor de la reinserción social de mujeres privadas de libertad.

Interpretada por un talentoso elenco compuesto por estudiantes, egresadas y docentes de la carrera de Teatro de AIEP, la puesta en entrelaza escena elementos biográficos y documentales, abriendo un valioso espacio para la reflexión profunda sobre la dignidad humana y la poderosa posibilidad de reescribir la propia historia, incluso en contextos de privación de libertad.

«Re-escritas» forma parte del ciclo culturalÍconos del Teatro AIEP y buscó, en esta oportunidad, visibilizar la importancia y la necesidad del teatro como herramienta en los procesos de reinserción social, así como destacar la labor muchas veces «anónima» de personas comprometidas al interior de los centros carcelarios.

Compromiso continuo

La rectora de AIEP, Loreto Ferrari, subrayó la especial trascendencia de esta función.

Loreto Ferrari

Rectora AIEP

"Esta presentación adquiere una significación aún mayor al realizada en este Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín. Este lugar no solo ha sido la fuente de inspiración para la creación de 'Re-escritas', sino que también ha sido testigo de una valiosa relación que AIEP San Joaquín ha construido durante más de cuatro años".

La rectora agregó que, a través de sus iniciativas de vinculación con el medio, AIEP ha buscado activamente apoyar la reinserción de las mujeres privadas de libertad que participan en el programa «Aprende y Emprende«. «Estar hoy aquí es un testimonio de ese compromiso continuo”, afirmó.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, realzó la figura de la hermana Nelly León como principal fuente de inspiración para la obra. “El trabajo que realiza la hermana Nelly León en los centros penitenciarios es clave para ser una guía, pero, además, para preparar a las mujeres privadas de libertad en su proceso de reinserción social”, sostuvo.

Por su parte, la coronel de Gendarmería y alcaide del CPF de Santiago, Carol Araneda, valoró positivamente la realización de la actividad en un espacio tan distinto a una sala de teatro convencional. “Es importante que las internas tengan más acceso a temas culturales, y especialmente a obras de teatro, ya que esto contribuye significativamente a los procesos de reinserción y mostrarles otras realidades”, señaló.

Aprende y Emprende

Desde la perspectiva de la defensa pública, el Defensor Regional Metropolitano Sur, Renato González, enfatizó que este tipo de instancias permiten revalorar los contextos que viven las reclusas. «Este tipo de actividades evidencia la necesidad de llegar a las personas más vulnerables. En este caso, a las internas de la cárcel de mujeres, a través de una obra que refleja fielmente las carencias y desafíos que enfrentan las personas privadas de libertad en Chile», explicó.

La presentación de «Re-escritas« cobró un sentido aún más profundo al ser realizado en el mismo lugar que inspiró su creación, en el marco del programa «Aprende y Emprende» de AIEP San Joaquín.

Esta es una iniciativa que por más de cuatro años ha trabajado activamente en la formación y acompañamiento de mujeres privadas de libertad, reafirmando el compromiso de AIEP con la educación y la reinserción social.

Noticias Relacionadas