Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Desde el 25 de septiembre hasta el 30 de octubre la Sala de Arte AIEP Bellavista acoge la exposición «Cosmos» del artista Arturo Fermandois.

Es una fascinante exploración que vincula la geometría, la luz y el volumen aparente. La muestra, organizada en composiciones circulares detalladas, utiliza impresiones y superposiciones en transparencia sobre distintos soportes. Generando así una experiencia visual de profundidad y luminosidad variables.

El trabajo de Fermandois parte de la concepción de la materia como un fluido efímero, proponiendo una lectura de movimiento y volumen en lo estático.

A través del desplazamiento de capas y la interacción de figuras simples, «Cosmos» invita al espectador a reconocer cómo la percepción humana construye la realidad a partir de mínimas variaciones de luz y forma.

Una experiencia positiva para el artista y un estímulo para la comunidad

Arturo Fermandois expresó su entusiasmo por la acogida de la muestra y el espacio de exhibición:

Arturo Fermandois

Artista visual autor de "Cosmos"

“Recibí una invitación por parte de AIEP para exponer aquí y la experiencia ha sido muy buena. A la inauguración vino mucha gente y estoy muy contento. Y me gustó mucho la sala. Estoy muy contento con la experiencia".

La vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones, Marcela Vaccaro, destacó la relevancia de la exposición para la comunidad educativa de AIEP. «Esta exposición de Arturo Fermandois es un buen ejemplo de las cosas que inspiran a nuestros estudiantes. Cómo hacer arte de otra manera, cómo atreverse a hacer arte a través de la matemática. Hay matemática detrás de cada una de las obras de Arturo. Cómo la luz juega, cómo las líneas rectas hacen arte”.

Subrayó que la Sala de Arte es un espacio creativo, de innovación que sirve para mostrar a los artistas contemporáneos, a los que están rompiendo las barreras del arte tradicional. “Así que todos invitados a participar de esta Sala de Arte, no se la pierdan, que es una inspiración en tiempos en que la tecnología se hace parte del mundo natural», enfatizó Vaccaro.

Tecnología, movimiento e involucramiento estudiantil

Desde la Escuela de Artes e Industrias Creativas su director, Karim Lela, puso en valor la particularidad de la muestra en el marco de los programas de cultura y vinculación con el medio de AIEP.

Lela destacó la naturaleza «muy tecnológica, pero a la vez muy analógica» de la obra. «La obra como que se completa con el movimiento del cuerpo frente a la imagen. La idea de tener un artista tan contemporáneo es, justamente, involucrar a nuestros estudiantes en tecnologías que van de la mano del arte,» indicó Lela, subrayando cómo la muestra ejemplifica la visión de AIEP de potenciar la educación con tecnología e innovación.

La exposición «Cosmos» estará abierta al público en la Sala de Arte AIEP Bellavista (Bellavista 0121, Providencia) hasta el 30 de octubre y puede visitarse de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 hrs.

Noticias Relacionadas