Aa
Aa
MENÚ

Buscador

¡Orgullo AIEP! Nuestra institución fue galardonada como la mejor entre las mejores y con el primer lugar en el Premio Internacional MetaRed TIC 2025 en la categoría Tecnologías Educativas.

Estos importantes reconocimientos se otorgaron en la reciente Gala de Entrega de los Premios Internacionales MetaRed 2025, en los que AIEP ya había sido finalista en 2023 al Premio Internacional MetaRed S con el Proyecto Cero Papel.

Este evento celebra las iniciativas más destacadas en transformación digital, emprendimiento y sostenibilidad de instituciones de educación superior iberoamericanas.

AIEP se alzó con dos importantes premios gracias a la presentación de sus innovadores asistentes con inteligencia artificial generativa para la enseñanza y el aprendizaje, una iniciativa que ha revolucionado la experiencia educativa de sus miles de estudiantes y docentes.

Marcelo Sáenz, director nacional de Desarrollo Académico, se mostró orgulloso de recibir estos premios.

Marcelo Sáenz

Director nacional de Desarrollo Académico

“Es un potente respaldo a un trabajo de ya dos años y medio en que hemos podido aportar al proceso de enseñanza y aprendizaje con servicios personalizados a estudiantes y docentes, desarrollados con inteligencia artificial generativa”

Transformando la educación con IA Generativa

El Premio Internacional MetaRed TIC 2025 busca fomentar la transferencia de conocimiento y experiencias en la transformación digital de las Instituciones de Educación Superior (IES), reconociendo el papel crucial de las personas involucradas en estos procesos. AIEP, en su compromiso con la excelencia y la innovación, ha demostrado un liderazgo excepcional en esta área.

De las más de 200 propuestas presentadas a todos los premios MetaRed (TIC, X y S), y específicamente de los 84 proyectos de 75 IES que participaron en MetaRed TIC, el proyecto de AIEP se destacó como finalista y ganador en su categoría.

Pero además el proyecto de AIEP fue reconocido como el mejor dentro de todas las categorías: Inteligencia Artificial, Analítica de datos, Ciberseguridad, Infraestructura, conectividad y Smart campus, Tecnologías educativas, Tecnología para la gestión universitaria y Estrategia, Gobierno y Gestión de las TI.

Pioneros en el uso de IA en el aula

La irrupción de la inteligencia artificial generativa, impulsada por herramientas como ChatGPT en noviembre de 2022, llevó a AIEP a explorar rápidamente sus potencialidades para establecer servicios de enseñanza y aprendizaje automatizados.

En mayo de 2023 AIEP lanzó el Asistente Instruccional para el uso de docentes expertos disciplinares y equipos de producción tecno pedagógica. En noviembre del mismo año, se extendió su uso a los docentes de aula, quienes pudieron crear recursos y evaluaciones de manera autónoma.

En agosto de 2023 se puso a disposición de los estudiantes el Ayudante Virtual de AIEP como piloto en asignaturas transversales. Este ayudante virtual actúa como un compañero de estudio 24/7, brindando respuestas, ejercicios y un espacio para la conversación reflexiva, fortaleciendo la presencia digital docente y una experiencia de aprendizaje personalizada.

Al cierre de 2024, más de 700 docentes utilizaron el Asistente Instruccional y casi 13.000 estudiantes, junto con más de 1.100 docentes, hicieron lo propio con el Ayudante Virtual.

Valor y resultados comprobados

La clave del éxito de los asistentes de AIEP radica en el conocimiento profundo de la institución para diseñar e integrar estas herramientas, así como en la contextualización que asegura que cada asistente trabaje de manera precisa para cada asignatura.

Los resultados son contundentes:

  • El Ayudante Virtual AIEP ha demostrado diferencias positivas estadísticamente significativas en el rendimiento académico de quienes lo utilizaron.
  • El Asistente Instruccional © AIEP ha generado ahorros promedio significativos de hasta el 70% en tiempo de producción de contenidos.
  • El Asistente Instruccional ha sido utilizado por más de 1.000 docentes diferentes, con cerca de 86.000 interacciones.
  • El Ayudante Virtual ha sido usado por más de 19.000 estudiantes distintos, con casi 135.000 interacciones, y por casi 1.500 docentes, con más de 55.000 interacciones.

Estos asistentes han sido presentados en diversos eventos nacionales e internacionales, y su impacto ha sido reconocido por instituciones externas.

Este galardón en los Premios Internacionales MetaRed 2025 es un testimonio del compromiso de AIEP con la innovación y la excelencia educativa -lo que se reafirma con el recientemente firmado convenio de colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA)-, reafirmando su posición como líder en la transformación digital de la educación superior en Iberoamérica.

Para ver la Gala de Entrega de los Premios Internacionales MetaRed 2025 pincha aquí.

Noticias Relacionadas