
Este año la fiesta de los patrimonios estuvo a cargo de las escuelas AIEP de Artes e Industrias Creativas; Gastronomía, Hotelería y Turismo e Ingeniería, Energía y Tecnología.
De norte a sur, estudiantes y docentes lideraron actividades abiertas a la comunidad, desplegando su talento y creatividad. Aquí resumimos lo más destacado de la jornada.
La fiesta del teatro y diseño en Barrio Bellavista
En Dardignac con Constitución se montaron cinco obras de teatro, un musical y un desfile de moda. Todo producido y realizado por estudiantes AIEP, en un trabajo colaborativo con HUB Providencia.
César Avendaño, jefe de la carrera de Teatro, destacó la importancia de esta instancia para el proceso curricular y pedagógico de los estudiantes. “Es una avanzada a lo que será su vida profesional. Enfrentan desafíos donde tienen que poner en escena todas las herramientas adquiridas en nuestra carrera”, indicó.

El desfile de moda “Diversorigen” producido por estudiantes de Diseño de Vestuario, Estética Profesional y Técnico en Sonido, repletó las calles del barrio con brillos, colores y formas.
Karim Lela, director de la Escuela de Artes e Industrias Creativas, señaló que “este tipo de actividades generan una comunidad al interior de la Escuela. Los estudiantes interactúan de manera bien orgánica y trabajan en un proyecto común desde su oficio y además logran vincularse con su territorio”.
Cultura y tradición
En Talca, estudiantes de Técnico en Turismo hicieron visitas guiadas en la Villa Cultural Huilquilemu, entregando información sobre el parque, las iglesias, los juegos típicos chilenos y la historia de la casona.


Lo mejor de la gastronomía chilena
En el Patio Bellavista de Santiago y en el frontis de la Biblioteca Regional de Antofagasta, estudiantes y docentes de la carrera de Gastronomía realizaron intervenciones que rescataron el patrimonio culinario del país.
Iniciativas con sentido
Algunas actividades desplegadas en el marco del Día de los Patrimonios nacieron desde iniciativas de Vinculación con el Medio AIEP, como el programa “En Marcha” implementado en Puerto Montt en colaboración con PNUD.
En ese caso, estudiantes de Diseño Gráfico crearon manuales de marca para 13 emprendimientos del sector patrimonial de la ciudad, mientras que los docentes presentaron propuesta para una nueva imagen de barrio.
Agenda patrimonial
Además, se realizaron los siguientes eventos desde la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología:
El 29 de mayo, en el Multiespacio de AIEP Viña del Mar, se realizaron las siguientes actividades:
- Charla Magistral «Investigación Salitreras Humberstone»: A cargo de Rodrigo Ortiz Mancilla, Ingeniero Constructor de la U. de Valparaíso y Doctor en Ciencias e Industrias de la Madera de la Universidad del Bío-Bío.
- Muestra Musical: Liderada por el Conservatorio Izidor Handler de Viña del Mar.
- Muestra Histórica de Vestuario y Maquillaje: Presentada por Diseñadores de Vestuario de AIEP Valparaíso.
“Para nosotros, es clave formar ingenieros comprometidos con el legado cultural del país. Buscamos que nuestros estudiantes no sólo adquieran conocimientos técnicos, sino que también valoren y se apropien del patrimonio. Así, el desarrollo profesional se une al respeto por el pasado y a la proyección de un futuro sostenible, cuidando la herencia cultural que nos define”, sostuvo Sebastián Araneda, jefe de Escuela. Puedes revisar cómo fueron las actividades acá.

AIEP Talca: El 28 de mayo los estudiantes de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología de AIEP Talca visitaron el Centro de Documentación Patrimonial (CDP) de la Universidad de Talca. Asistieron 25 estudiantes de las carreras de primer semestre de Prevención de Riesgos, Ingeniería en Ciberseguridad e Ingeniería Industrial.
Próximamente, y con la colaboración de los profesionales del Centro, se organizarán talleres especializados para un máximo de 25 estudiantes de primer semestre de las carreras de Prevención de Riesgos, Ciberseguridad e Ingeniería Industrial. Estos serán:
- Programación e Ingeniería en Ciberseguridad, con énfasis en Digitalización o Investigación patrimonial.
- Ingeniería Industrial, enfocado en Gestión de Archivos y Conservación.