
La directora nacional de Aseguramiento de la Calidad de AIEP, María Cristina Mardones, tuvo una importante participación en evento de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
En el marco de las actividades de formación continua para pares evaluadores, Cristina Mardones -reconocida por su experiencia y trayectoria como par evaluador de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)- tuvo a su cargo la relatoría del taller titulado “Jornada de reflexión y fortalecimiento de las competencias transversales para la evaluación externa”.
Este espacio formativo fue impulsado por la Dirección de Promoción de la Calidad de la Educación de la CNA (DIRPROM).
Tuvo como propósito central afianzar el rol de las y los pares evaluadores en los procesos de acreditación, fortaleciendo la comprensión de los aspectos actitudinales y las competencias transversales que sustentan su quehacer.
Durante la jornada, se reflexionó sobre el aporte que los pares realizan en el ejercicio de evaluación externa aportando antecedentes valiosos para las decisiones de la comisión y entregando información para la mejora continua y cultura de la calidad de las instituciones, programas y carreras.
El taller buscó compartir experiencias y revisar las principales habilidades y competencias, en el marco identitario de los pares, para ejercer adecuadamente esta función, promoviendo una evaluación externa rigurosa, colaborativa y orientada a la mejora continua.
Entre las principales competencias abordadas se destacaron:
- Trabajo en equipo: disposición para cooperar con otros, construir consensos y contribuir al logro de propósitos comunes.
- Comunicación interpersonal: habilidad para intercambiar ideas, escuchar activamente, comprender y expresarse adecuadamente.
- Orientación al logro: compromiso con el cumplimiento de los objetivos del proceso evaluativo, con enfoque en resultados y mejora para las instituciones, carreras y programas evaluados.
- Capacidad de análisis: habilidad para descomponer, interpretar e integrar información y evidencias, con el fin de formular juicios evaluativos bien fundados.
Estas dimensiones fueron representadas en el taller como ejes fundamentales del rol del Comité de Pares, cuyo trabajo requiere, además de conocimientos técnicos, una profunda capacidad de colaboración, reflexión crítica y comunicación efectiva.
Al cierre del taller, quienes participaron lograron identificar y reconocer estas competencias en su práctica evaluativa, fortaleciendo así su aporte al sistema nacional de aseguramiento de la calidad.
Calidad AIEP
Cabe recordar que hace un año AIEP obtuvo la certificación internacional al diseño de nuestro Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
La obtención de esta certificación fue el resultado de un arduo trabajo que comenzó en el año 2022, liderado por la Dirección Nacional de Aseguramiento de la Calidad de AIEP, encabezada por María Cristina Mardones.