1
Con el avance de la tecnología y el incremento de la demanda de procedimientos invasivos, es imprescindible que el personal de salud que trabaje en las centrales procesos o servicios de esterilización, conozcan los decretos involucrados para proteger la vida y salud de quienes trabajan o se sirven de ella. Los accidentes con los equipos de autoclaves, suelen tener consecuencias graves, por lo que conocer las directrices de los fabricantes y normativas nacionales puede ser decisivo al momento de un accidente. Conoce todo sobre este curso aquí.
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de conocer las normativas vigentes y desarrollar competencias técnicas para el uso correcto y seguro de autoclaves, a través del conocimiento del Decreto Supremo N° 10. Junto con ello, podrán preparar la prueba necesaria para certificarse en la SEREMI DE SALUD.
UNIDAD I• Legislación vigente. D.S. Nº 10 de 2012 del MINSAL• Rol del operador• Principios de esterilización por vapor de agua• Nociones sobre vapor, producción, composición y clases de vapor• Autoclave como agente contaminante de aire y del suelo• Autoclave como equipo de alto riesgo• Partes principales, clasificación y tipos de autoclave clínicos, industriales• Accesorios de autoclave, clasificación, descripción de los accesorios de observación, seguridad, de controlautomático, de alimentación de agua, de limpieza• Agua de alimentación de las autoclavesUNIDAD II• Manejo y cuidado de los Autoclave• Prevención de accidentes• Sistemas de control automático de Autoclave• Análisis operativos• Instrumentación
36 horas
Intervención Socio Familiar
Edificación sustentable y eficiencia energética
Liderazgo y trabajo en equipo en el ámbito deportivo
Comunicación y publicidad en redes sociales
Asesoría de Imagen
Introducción a Phyton
Neuromarketing
Energías renovables no convencionales
Familia y control sano
Normas internacionales de información financiera (IFRS)
Maquillaje de caracterización y efectos especiales
Farmacología y Administración de Medicamentos
Engagement
Gestión pedagógica y curricular en el aula
Eficiencia y sustentabilidad en el área automotriz
Internet de las cosas
Violencia Intrafamiliar
Infecciones Intrahospitalarias (IAAS)
Intervención educativa en el adulto mayor
Comercialización en Redes Sociales
Regímenes tributarios
Riesgos Psicosociales en la Empresa
Gestión estratégica del deporte y legislación deportiva
Innovación para la topografía
Elaboración de proyectos deportivos
Prácticas sustentables en la industria minera
Administración de restaurantes
Bienestar del recurso humano en la organización
Mediación de conflictos socio familiares
Plan de Aseguramiento de la calidad para la construcción (PAC)
Inclusión y atención a la diversidad
Inglés: Laureate languages online
Protección radiológica