Aa
Aa
MENÚ

Buscador

AIEP concretó un nuevo hito: el lanzamiento oficial del convenio con AWS Academy, programa de Amazon Web Services (AWS) dirigido a instituciones de educación superior.

Esto en el marco del compromiso con la innovación educativa y la preparación de los estudiantes para los desafíos del mercado laboral global.

Este avance estratégico se selló con una visita de docentes y jefes de carrera de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología de AIEP a las oficinas de AWS. Instancia que representó el inicio de una transformación profunda en la oferta académica del área tecnológica.

La delegación —integrada por representantes de  AIEP Bellavista, AIEP Barrio Universitario, AIEP San Bernardo y AIEP San Antonio— tuvo la oportunidad de conocer en detalle la oferta formativa de AWS Academy, que incluye certificaciones, recursos pedagógicos, laboratorios virtuales y acceso a comunidades globales de aprendizaje.

Durante la jornada se presentaron los beneficios del programa, entre ellos la habilitación de instructores, capacitaciones, materiales actualizados, exámenes de práctica gratuitos y herramientas para el diseño de clases.

Todo esto permitirá consolidar un entorno de aprendizaje flexible, pertinente y alineado con los estándares internacionales del sector.

Lorena Zicker, directora del Sector Público de AWS para Cono Sur, destacó que AWS Academy es una herramienta concreta para reducir la brecha entre la formación técnica y las competencias que demanda hoy la industria digital. «Al integrar contenidos actualizados en la nube dentro de las mallas educativas, ayudamos a que más estudiantes de AIEP desarrollen habilidades altamente empleables y estén mejor preparados para insertarse en el mundo laboral», dijo.

Docentes y estudiantes con acceso a rutas formativas

«Acceder a certificaciones de AWS es un hito clave para fortalecer nuestras competencias como docentes y enriquecer la experiencia formativa de nuestros estudiantes, alineándonos con las demandas reales del mercado tecnológico en Chile”, señaló José Higuera, docente de la carrera de Técnico en Ciberseguridad en AIEP.

Al respecto, el académico expresó que esta visita a AWS les permitió como equipo docente visualizarcómo integrar de forma efectiva contenidos actualizados y estándares internacionales en las asignaturas, promoviendo la empleabilidad y el desarrollo de habilidades prácticas en nuestros estudiantes.»

En esta línea, Gabriela Ruilova, jefa de Escuela, aseguró que la alianza representa un gran paso hacia la formación de profesionales preparados para las exigencias del mercado digital actual.

Sostuvo que, gracias al convenio entre AIEP y AWS, tanto docentes como estudiantes de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología de AIEP tendrán acceso a rutas formativas con insignias digitales y certificaciones de Amazon, que “impactarán directamente en carreras clave como informática, ciberseguridad y programación”, dijo.

El programa AWS Academy se integrará de forma transversal en todas las carreras del área de Tecnologías de la Información (TIC) de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología de AIEP.

Esto incluye las carreras de Programación y Análisis de Sistemas, Ingeniería en Informática, Técnico en Ciberseguridad, Ingeniería en Ciberseguridad, Técnico en Análisis de Datos, Ingeniería en Data Science hasta Técnico en Conectividad y Seguridad de Redes e Ingeniería en Infraestructura y Seguridad de Redes.

Formación de vanguardia para un futuro profesional

Por su parte, Luis Jaque, jefe nacional de Especialidad, destacó el impacto directo en la formación estudiantil.

«A contar del segundo semestre en todas las carreras TIC de la Escuela, a través del Certificado de Especialidad I, la comunidad estudiantil contará con una asignatura relacionada con el curso de AWS Cloud Foundations, que permite iniciarlos en el mundo del Cloud Computing, con contenidos, laboratorios y prepararlos para certificaciones”.

Asimismo, explicó que el programa permitirá al estudiantado iniciarse en el mundo del Cloud Computing “con una mirada práctica, actualizada y con alto valor para el mundo laboral”, dijo.

Aunque la alianza con AWS es la más reciente, AIEP también mantiene convenios estratégicos con otras empresas tecnológicas líderes, como Cisco y Oracle, consolidando una red de colaboración sólida para el fortalecimiento de la formación en Tecnologías de la Información.

Con este convenio, AIEP proyecta formar a 4.500 estudiantes en ocho carreras TIC, distribuidas en sus 23 sedes a nivel nacional, reafirmando su posición como una institución líder en la preparación de profesionales altamente calificados para el dinámico sector de la tecnología y subrayando su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la pertinencia de sus programas.

Noticias Relacionadas