Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Más de 300 porciones de sopa de zapallo fueron preparadas y entregadas en el Mercado Mayorista Lo Valledor.

Esto en una actividad que celebró la cocina chilena y la alimentación saludable, contando con la valiosa participación de estudiantes de la carrera de Gastronomía Internacional de AIEP.

El Mercado Mayorista Lo Valledor realizó la primera edición del Zapallo Fest, un evento que reunió a diversas figuras del mundo de la gastronomía y la nutrición, así como a representantes de ferias libres.

Los estudiantes de AIEP colaboraron directamente en la preparación y distribución de más de 300 porciones de crema de zapallo para los asistentes.

La iniciativa, cuyo objetivo era rescatar las tradiciones culinarias de Chile y promover el consumo de alimentos frescos, contó con la presencia de la seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, Montserrat Candia; la reconocida chef e influencer Camila Peñaloza (@Antojista); la nutricionista Paloma Parodi, y la presidenta de la Confederación de Ferias Libres (ASOF), Paola Morales.

Aprendizaje práctico para futuros chefs

Los estudiantes de AIEP no solo trabajaron junto a profesionales experimentados, sino que también interactuaron directamente con la comunidad, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el aula.

María Eliana González, jefa de la Escuela de Gastronomía AIEP Barrio Universitario, destacó la importancia de estas experiencias.

María Eliana González

Jefa de la Escuela de Gastronomía AIEP Barrio Universitario

“Para nuestros estudiantes es muy valioso salir del aula y vivir experiencias como ésta, que les permiten reforzar lo aprendido y desarrollar nuevas habilidades. El zapallo, además de ser un producto nutritivo y versátil, demuestra que la cocina saludable también puede ser deliciosa”.

El valor del zapallo en la cocina chilena

Durante la jornada, la chef Camila Peñaloza resaltó la versatilidad del zapallo, que se utiliza en platos tradicionales como la cazuela y el charquicán, pero que también puede incorporarse en preparaciones dulces como queques o muffins, aprovechando su dulzor natural.

Por su parte, Paola Morales de la ASOF enfatizó la importancia de promover el consumo de este alimento para fortalecer la seguridad alimentaria y fomentar hábitos saludables en los hogares chilenos.

El Zapallo Fest se convirtió en un espacio de encuentro que no solo ofreció una degustación gratuita, sino que también puso en valor el papel del mercado como centro de abastecimiento y comunidad.



  • Compartir:

Noticias Relacionadas