Aa
Aa
MENÚ

Buscador

La Escuela de Artes e Industrias Creativas (AIC) de AIEP inició su Semana Escuela 2025, una serie de eventos programados desde el 26 hasta el 30 de mayo.

Este año, la agenda incluye exposiciones, workshops, charlas y un conversatorio con figuras prominentes del ámbito creativo, actividades diseñadas para fortalecer la vinculación de los estudiantes con la industria.

Karim Lela, director de la Escuela, enfatizó que el propósito central de esta semana es que «los estudiantes de primer año vean que es posible trabajar en lo que están estudiando«.

Para lograrlo, se ha invitado a titulados exitosos de diversas carreras a compartir sus experiencias de inserción laboral.

Karim Lela

Director Escuela de Artes e Industrias Creativas

"Este enfoque busca consolidar la vocación de los estudiantes, especialmente en carreras de Arte que a menudo enfrentan prejuicios, mostrándoles las oportunidades de desarrollo y las posibilidades futuras en el campo que eligieron".

Lela también destacó que estas actividades buscan fortalecer la comunidad estudiantil. «Buscamos que los estudiantes se conozcan y reconozcan, creando un espacio de celebración que fomente lazos de confianza y diálogo entre los distintos niveles. Esto, a su vez, facilita un acompañamiento donde los estudiantes de cursos superiores actúan como tutores para los de primer año», explicó.

Un programa diverso para fomentar la creatividad y la formación

  • El jueves 29 de mayo, de 14:00 a 18:00 horas, la Sala U205 de AIEP Bellavista será sede del innovador Workshop Circular de Upcycling.

Esta actividad marca el inicio de una estratégica alianza con Epson. Las fundadoras de Munay Sisters, Loreto y Pía Leiva —reconocidas por su enfoque en la sostenibilidad desde el origen de las telas hasta el producto final—, guiarán a estudiantes de Diseño de Vestuario (Mención Alta Costura y Técnico) y de toda la Escuela AIC. El objetivo es enseñar técnicas de sublimación y reutilización de retazos textiles para fomentar el diseño con propósito y el concepto de residuo cero.

  • El mismo jueves, en AIEP Barrio Universitario de 12:25 a 13:30 horas, se realizará el conversatorio «El Pensamiento Estratégico como Propulsor de la Creatividad», con la participación del destacado diseñador de vestuario nacional Matías Hernán y Pía Vidal.
  • Paralelamente, a las 16:00 horas en AIEP Viña del Mar, Amador Contreras, estudiante de Ingeniería de Ejecución en Sonido, presentará la charla «PP/Juego para Tratar Misofonía e Hiperacusia en Personas con TEA».
  • La clausura de la Semana de AIC será el viernes 30 de mayo con el conversatorio «Conectando con el Talento y la Creatividad» a las 12:00 horas en el Auditorio de AIEP Bellavista.

Este evento se transmitirá a todas las sedes nacionales vía streaming y contará con la presencia de reconocidas figuras como la actriz Solange Lackington, el locutor y sonidista Osvaldo Solors, el diseñador y artista Rodrigo Pinto, el artista multimedia Hugo Robles Lama, la diseñadora de tipografía de Fundición Latinotype Coto Mendoza, y el influencer e Ingeniero en Ejecución en Informática Julio Rejón. La moderación estará a cargo de Karim Lela, director de la Escuela de Artes e Industrias Creativas de AIEP, y Camila Carrasco, jefa nacional de Especialidad.

La Semana Escuela busca ofrecer a los estudiantes experiencias prácticas y un contacto directo con líderes de la industria, enriqueciendo significativamente su formación y visión profesional.

Estas actividades no sólo complementan el aprendizaje en el aula, sino que también inspiran a los futuros talentos creativos a innovar, aplicar sus conocimientos en contextos reales y generar un impacto positivo en sus respectivas áreas.

Noticias Relacionadas