Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Más de 2.000 postulaciones recibió este año la segunda versión de la beca otorgada por la Fundación Luksic. De las 100 seleccionadas, 12 pertenecen a AIEP y contarán con un aporte económico a libre disposición durante su periodo de estudios.

La iniciativa apunta a impulsar los estudios de mujeres de todo Chile en las áreas de ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) contribuyendo, además, a evitar su deserción.

Fernanda Orellana, directora de Educación de Fundación Luksic, destacó la importancia de esta beca y de la formación de mujeres en carreras STEM. “Estas áreas ofrecen mayores oportunidades laborales, mejores sueldos e impulsan la innovación y crecimiento. Esperamos abrir puertas a nuevas líderes, y contribuir al gran desafío de reducir las brechas de género en esta materia”, señaló.

Estudiantes AIEP beneficiadas

De las 12 beneficiadas con la beca “Más mujeres en STEM”, sólo dos estudian en la Región Metropolitana, específicamente en AIEP San Joaquín y AIEP Santiago Norte. El resto, pertenece a las sedes AIEP de La Serena, Rancagua, San Fernando, Temuco y Castro.

Stefani Vera, estudiante de la carrera Técnico en automatización y control industrial en AIEP Castro, señaló que se enteró que era una de las becadas en un momento difícil donde estaba cuestionando su continuidad de estudios. “Esa llamada hizo que todo fuese distinto”, comentó.

“Escogí esta área porque vi como un desafío ser parte de una carrera poco común en mujeres. Las cosas están cambiando y poco a poco nos van incluyendo en ciertos rubros”, explicó.

Por otra parte, Ingrid Donoso, estudiante de Técnico en operaciones logísticas en AIEP San Felipe, señaló que la obtención de la beca le permitirá estar tranquila y enfocarse en sus estudios.

“Invito a otras mujeres a seguir sus metas, incluso en ámbitos tradicionalmente dominados por hombres. Hay oportunidades para crecer profesionalmente y contamos con el potencial necesario para destacar”, indicó Ingrid.

Desde AIEP Santiago Norte Daniela Vargas, estudiante de Técnico en operaciones logísticas, fue otra de las felices beneficiadas con este apoyo económico, quien explicó que escogió este camino porla alta demanda laboral y oportunidades de crecimiento”.

También entregó un mensaje a las mujeres que aún dudan sobre estudiar una carrera STEM. “No tengan miedo. Tenemos mucho que aportar en esta área en comparación con otras. Necesitamos más liderazgos de mujeres comprometidas y capaces. Juntas podemos cambiar las reglas”.

Más mujeres STEM en AIEP

Este año en Chile, del total de postulaciones a carreras STEM en la educación superior, el 32% correspondió a mujeres.  Aun cuando la representación es desigual, logró aumentar dos puntos porcentuales en comparación al 2024.

La Beca Mujer STEM de AIEP busca acortar esa brecha e impulsar la participación de mujeres en campos donde cuentan con menos representación.

En el proceso de admisión 2025, el beneficio consiste en la rebaja del 40% en el arancel y matrícula gratis para aquellas estudiantes nuevas que elijan carreras vinculadas a Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

Este beneficio abarca la totalidad del proceso académico, incluyendo prácticas y titulación. Para acceder a la beca, es necesario contar con un NEM mínimo de 5,3 o demostrar experiencia laboral en el ámbito de especialización.

Noticias Relacionadas